Violación de contraseñas por fuerza bruta

La Violación de contraseñas por fuerza bruta es una práctica que no es propia de los hackers, si no de gente que puede sacar un provecho de tus datos personales.

Su modo de trabajo es muy variado y auténtico, ahorita lo que está de moda es una notificación en forma de malware y esta te pide si quieres cambiar el brillo de la misma.

Y ¡sorpresa! al dar click en tu ordenador automáticamente estás descargando un enlace que aprovechan para tener tu información.

Imagina que un día vas caminando y te encuentras una USB y dice fotos de cancún de mi novia el 96% de la gente que lo vea lo meterá en su ordenador y la consecuencia es el robo de identidad si quieres saber más de click aquí. 

Violación de contraseñas por fuerza bruta

Este término no es más que un bot (robot informático) el cual es instalado por medio de un malware a tu computadora y codifica una serie de contraseñas con un algoritmo y va de la  A a la Z y posteriormente todos los caracteres del teclado como estos $%/()=? con el fin de que la puedan predecir.

El hacker lo que hace primero es que consigue un poco de tu información en redes sociales, lo cual es muy fácil hoy en día.

Por ejemplo el nombre tus hijos esposa o tu mascota (si aunque no lo creas hay gente que coloca en sus contraseñas con el nombre de su mascota) mezclados, por otro lado las iniciales de tu familia y año de nacimiento.

Posteriormente programan con esto el bot y ¡tarannnn! tiene tu información, apuesto a que ahora estás pensando en cambiar tus contraseñas ya que viste que es sumamente fácil.

Lo que pueden hacer con tu contraseña para Violación de contraseñas por fuerza bruta

Por eso es llamado ataque de fuerza bruta porque con esta información codifican tu contraseña y  hacer una serie de actividades por ejemplo:

1.-Robar tu identidad de tus redes y solicitar préstamos a tus amigos.

2.-Revisar información bancaria y hacer robo de identidad.

3.-Robar tus fotos privadas y realizar extorsión.

4.-Ingresar a tu celular y ver tus aplicaciones para robarte.

5.-Colocar una señal en el termostato y solicitar pago en bitcóin.

Esta última es más común, en países fríos donde no tener el control de termostato es de verdad un gran problema porque o se mueren de frío o calor y el pago en bitcóin es porque asi no tendran rastreabilidad de los bancos aveces ni de la policia, (si quieres que escriba de este tema inscríbete aquí está muy interesante).

Cómo puedes protegerte de estos ataques.

Bueno primero que nada ahí te va un tip muy bueno haz contraseñas con uno o dos espacios en blanco.

Esto impedirá a los bots encontrar o descifrar tu contraseña porque ellos buscan caracteres y al no encontrar nada es muy poco probable que sufras un ataque de fuerza bruta.

No coloques nombres de tu familia en las redes sociales y fijate muy bien a quien aceptas debido que como te comente es muy probable que de ahí obtengan tu información.

Si te llaman de telmex, telcel, del afore y la que me gusta más un mail donde dice que se tiene que restablecer tu contraseña porque ha sufrido ataque.

Esta es mi favorita porque el mismo hacker te dice estas siendo victima de robo de identidad, de manera inmediata le das click para cambiar la contraseña y ya le diste tu información.

Mucho cuidado con esto incluso te dicen de tu ID de apple está tratando de ser violado y al dar click ¿que crees? ya valió.

Si te hacen preguntas extrañas como el nombre de tu mascota, esposa e hijos no le des la llave a la gente que quiere tu información, esto lo suelen hacer con una simple llamada.

Modo correcto de contraseña para evitar Violación de contraseñas por fuerza bruta

Una buena contraseña, sin palabras clásicas nombres, años de nacimiento, matrículas universitarias, 1234, contraseña22 y evitar que sea la misma para todas tus aplicaciones, es lo mejor aquí te dejo un ejemplo:

Ehuete- uTybb s.$5- no me vas a hackear 

Como puedes ver hay espacios en blanco mayúsculas y minúsculas y de 12 caracteres, yo creo que para las cuentas bancarias vale la pena mejor que te tardes en colocarla a que te tardes en el banco pidiendo una devolución.

Guardalas en un sitio seguro nunca en el ordenador ni en el mail.

Espero este artículo haya sido de tu interés, si quieres saber más sobre seguridad informática este artículo te puede ser útil da click aquí.

Recuerda que todos los martes es de seguridad informática si quieres suscribirte dar click aquí y te regalo un curso de emprendimiento.

 

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *