Los ETF son muy buenos para diversificar portafolios
Al incorporar a los ETF´s dentro de una estrategia de inversión, los inversionistas pueden beneficiarse de una diversificación instantánea, debido a que ofrecen mayor diversidad que la que se obtiene al comprar acciones individuales, ya que reúne en un mismo lote diferentes activos como acciones, bonos y materias primas.
Los profesionales financieros pueden ayudar a los inversionistas a reducir el riesgo en sus portafolios y maximizar su potencial de rendimiento a través de la diversificación de sus inversiones.
Te pueden dar acceso a un mercado más globalizado
Los ETFs brindan acceso a mercados en todo el mundo, desde países específicos hasta una clase de activos, como bonos globales o incluso materias primas como oro. Invertir en un ETF facilita la inversión en mercados de difícil acceso, como los mercados emergentes.
También te puede interesar Crowdfunding inmobiliario Monific vs M2crowd
Cuales son las características principales de los ETF´s
Parte del atractivo de los ETFs es su liquidez, lo que brinda la posibilidad de convertir una inversión a efectivo de manera rápida y sin pérdida de valor.
Los fondos de inversión pueden operarse al precio establecido al cierre de mercado, mientras que los ETFs actúan de manera similar a las acciones, pueden comprarse o venderse en cualquier momento mientras la bolsa donde se operan esté abierta y el precio se va ajustando a lo largo del día.
Una pregunta frecuente que los inversionistas hacen es: “si los ETFs pueden operarse durante el día, ¿significa que son más volátiles?”. La respuesta es sencilla: no.
Los cambios de precio no hacen que una inversión sea más volátil, simplemente es más visible.
Como los ETFs tienen la misma flexibilidad de operación que las acciones, los inversionistas de corto plazo pueden utilizar los ETFs para entrar y salir rápidamente de una posición, y también son una manera más rentable de crear un portafolio a largo plazo.
Mis ETF´s favoritos
A mi por ejemplo me gustan los ETF´s de Vanguard.
Esto por las siguientes razones:
Son muy baratas en comisiones anuales, están dentro de S&P 500 que son las 500 mejores empresas de Estados Unidos, tienen acciones muy económicas y muy caras dependiendo el tipo de inversionista que seas.
Por ejemplo considero que uno de los ETF más productivos de ellos es el VOO, solo revisa la siguiente grafica y saca tus conclusiones.
Como puedes observar es muy buena opción para diversificar tu portafolio de inversiones.
Riegos que tomar en cuenta invierte en ETF
Riesgo de capital
Riesgo fiscal
Riesgo de liquidez
Una liquidez baja en un ETF puede generar un costo de operación más alto o una dificultad en la compra o venta del ETF.