
Hola mi estimado lector, en este artículo te traigo algo completamente de valor, desde luego ningún amigo te lo dice, por miedo a como reaccionaras y quiero empezar con el título que atañe este que estoy plasmando Procrastinar en ser libre o un esclavo del siglo XXI.
Propiamente el procrastinar es dejar pendiente un trabajo o una obligación que sabes qué tienes que hacer y lo pospones lo más que puedes.
Es como cuando eras pequeño y tus padres no se daban cuenta que no te lavabas los dientes y sabias que en cualquier momento te podías salir con la tuya, pero la gran sorpresa para ti es una enorme caries que duele como patada de mula.
Esto es exactamente lo mismo, estas llenando tu mente de excusas para no cumplir con tus obligaciones y hay gente tan buena que lo hace durante toda su vida.
Cuando te alcanza el destino
Que pasaría si ya pasas de los 40 años y te das cuenta que toda tu vida estuviste procrastinando en poner un negocio y nunca lo intentaste.
O como te sentirías si observas que gente cercana a ti si se atrevió a emprender mientras te quedaste en esa zona cómoda que no te dejo nada más que arrepentimiento.
Mi abuela decía “los tiempos cambian” y yo digo te alcanzara el destino tarde o temprano, ¿Qué es lo que quieres de tu vida? ser un libro de una página o ser un libro de muchas páginas.
Cuando salías en los años 60 de la universidad, te desenvolvías en el mercado laboral como pez, debido a que había mucho que construir, innovar, aprender y los que se pusieron las pilas lo lograron.
Ahora es lo mismo hay que hacer todo innovar, aprender superarte, competir, ser creativo, vender y mucho más, solo con un diferencial hay muy mundo de competencia.
Ese miedo de que no tengas éxito lo puedes eliminar leyendo el libro Miedo y dinero dar click aquí.
Procrastinar en ser libre o un esclavo del siglo XXI
El ser un empleado del siglo XXI ya no es algo que sea seguro, la globalización aumenta la competencia y la capitalización hace que te conviertas en una mercancía que vales por lo que sabes.
Entonces lo que sucede es que muchos se quedan en la zona cómoda, en su trabajo que odian esperando que la globalización lleve a una persona más capaz y esta te desplace de tu trabajo, volvemos al inicio cuando te comentaba que te alcanzara el destino.
El ser humano moderno que se atreve busca los medios para quitarse esa esclavitud moderna, ahora las empresas no suelen ver tanto por los empleados debido a que la competencia te hace totalmente reemplazable.
Si esta es información que duele pero alguien te la tiene que decir y quien mejor que yo que ya pase por ese pantano tan escabroso.
Como empezar tu libro de muchas páginas
Primero que nada debes de ver este video con mi historia para que te pueda dar ideas y te motives en emprender cosas nuevas dar click aquí.
Después ahí te va la formula mágica, hay que trabajar duro, nada cae del cielo es por ello que estas procrastinando tantos años porque no quieres hacer el mínimo esfuerzo.
Después debes de preguntarte ¿Qué te apasiona hacer? esta pregunta es clave porque de ahí vendrá el verdadero éxito.
Cuando tu haces lo que mas te apasiona sin voltear a ver a los demás todo se vuelve un circulo virtuoso, se desarrolla la creatividad y el sentido de pertenencia de hacer más todos los días.
Pasas de la inacción a la acción y la abundancia y dinero vienen con ello, debido a que desarrollas productos creativos y poderosos porque estas haciendo las cosas con pasión.
Deja de procrastinar en ser libre o un esclavo del siglo XXI
Ahora con lo que sabes toma la decisión y no te estoy pidiendo que dejes tu trabajo, te estoy dando el camino para que dejes de procrastinar y ser una persona totalmente libre.
La libertad financiera es cuando un día te paras de tu cama, tomas a los hijos para llevarlos a la escuela y sigues en el coche hasta la playa más cercana, sin tener que pedir permiso a nadie.
Es poderte levantar con una tasa de café en la playa cuando tú quieras y platicar contigo mismo acompañado de la libertad del mar.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
No comment yet, add your voice below!