
Hola mi chucho cuerero de las inversiones te quiero compartir que hace algunas semanas entreviste al CEO Andre Nicolás de la fintech de Préstamos P2P con Ocapital.
Andre Nicolás es CEO de la fintech OCapital, la cual es una fintech de préstamos P2P (de persona a persona) pionera desde 2015.
Hablamos de la plataforma en general, si está afiliada a la AFICO, si está regulada por la ley fintech y la CNBV (Comisión nacional de la banca y de valores)
También nos dio excelentes consejos como líder de la fintech y cómo lleva la logística de su personal.
Así mismo revisamos el modelo de inversión y las garantías para los inversionistas.
4 Importantes diferenciadores de la fintech Ocapital vs Doopla y yotepresto.
1.- En caso de caer el préstamo en impago se regresa el dinero al inversionista.
2.- Te permite invertir desde 1 peso.
3.- Si no te agrada la fintech te regresa tu dinero y esta garantía es de hasta 60 días.
4.-La cartera vencida se lleva por una entidad financiera experta en el cobro, y garantiza al inversionista cuando el acreditado cae en impago.
Estas 4 diferencias están excelentes, debido a que la fintech le da el valor agregado a los inversionistas, debido a que estos son la columna vertebral para fondear los préstamos, por ello la hace una fintech muy atractiva para invertir.
Cabe mencionar que estas 4 diferencias son con respecto a otras plataformas donde yo invierto como son Doopla y Yotepresto.
Es muy importante que cuando inviertas en fintech verifiques que estén en la AFICO, la cual en su página muestra un listado oficial en donde esta Ocapital y las demás fintech avaladas por esta asociación.
Esto da un valor agregado a estas plataformas de crowdfunding, las cuales da tranquilidad tanto para el acreditado (quien pide el préstamo) como para el inversionista (personas que fondean los préstamos)
Desde luego no olvides que todas las entidades financieras están reguladas por la CNBV Comisión nacional de banca y valores, la cual es la máxima autoridad en regulación de entidades financieras como lo son:
- Bancos.
- Bolsa de valores.
- Sofipos.
- Cetes.
- Fintech.
Te invito a escuchar el podcast en tu plataforma favorita da click para escuchar la entrevista en Andre Nicolás.
Te invito a que te suscribas a mí 🎧podcast, el cual ya cuenta con más de 1000 descargas por episodio, por lo cual te doy las gracias si eres de mis seguidores y sino inscríbete a este para que cada semana estes informado.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
No comment yet, add your voice below!