
Ayer tuve una asesoría en mi taller de inversiones donde uno de mis alumnos es abogado y se ha dedicado a diversificar su profesión con algunos oficios, sin embargo, le ha pasado lo que a muchos no tenia claro ¿Por qué es importante invertir?
¿Te ha pasado que volteas y de repente llegas a los 40 años y no sabes que paso con tu vida porque no has materializado lo que creías cuando saliste de la escuela?
Es por ello empiezo esto que te escribo, que espero te genere una buena reflexión del porque debes invertir.
Lo que muchos profesionistas pasan quedarse sin trabajo y dinero.
Si lo vemos en tono dramático, lo que callamos los profesionistas, seria el titulo perfecto para abordar este post que te escribo el día de hoy.
Uno de los primeros errores que comentemos es pensar que hicimos lo correcto, nos preparamos, buscamos un trabajo bueno y eso debe de ser suficiente para poder salir adelante.
También te puede interesar leer FIBRAS los 5 secretos para invertir
Grave error pensar lo que te escribí en este último párrafo, debido a que la educación sigue de por vida y te dará herramientas para que busques las mieles del empresario.
Sin embargo, un buen empresario no solo tiene su empresa o cadenas de empresas también invierte ya que es la forma más sencilla de aumentar el capital, ya sea en la misma empresa o en empresas que conoce el modelo de negocio.
Grandes errores de los profesionales
Con lo que te escribo no quiero que te tires al drama y pienses que has desperdiciado tu vida con un ciclo de estudio, trabajo y muero.
El mejor momento para invertir es ahorita, porque ya tomaste la decisión de cambiar tu vida.
También te puede interesar leer Estrategias de inversión diseña tu retiro
Ahora sí veámonos en un contexto social y político del ¿por qué es importante invertir?
La pandemia te tuvo que dar un contexto social y un duro aprendizaje de lo importante que es tener múltiples fuentes de ingresos, que son los ingresos pasivos.
Los ingresos pasivos es el dinero que mes a mes te llega sin que tengas que hacer nada.
¿Y como generar estos ingresos pasivos? vendiendo, invirtiendo con tus rendimientos mensuales, invirtiendo en un mar de modelos de negocio.
El consejo del día… invierte en lo que conozcas y te guste para que te involucres al 100% en las empresas que compras.
Por ejemplo siempre comento que mis ingresos pasivos que me dan ese camino a la libertad como son mis libros, mi contenido, las clases, mi trabajo, y mi podcast recargatucartera.
De ahí te llega ese dinero mes a mes sin que tengas que hacer nada.
Espero que con estos consejos te ayude a entender lo fácil y rápido que es hacer ingresos pasivos y lo importante del ¿por qué es importante invertir?
Si quieres saber cómo comenzar, déjame un comentario en este post y con mucho gusto te atiendo o escribe a recargatucartera@gmail.com
También te comparto mi podcast para que aprendas a invertir, revisa mi ultimo episodio donde te hablo de telemedicina.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
No comment yet, add your voice below!