Podcast en Spotify nuevos que debes de tener en tu playlists

Este es el segundo artículo de podcast nuevos que están rompiendo los oídos de los escuchas y por ello escribí Podcast en Spotify nuevos que debes de tener en tu playlists.

En este mundo potcastero en el medio (en el buen sentido), en esta ocasión hay un premio, el cual es un intro gratis y profesional,  el cual se llama Ganate un Beat por Sixco.

Sixco en su Instagram tiene lo siguiente: Amante de la música, bohemio, no me gusta la injusticia y la discriminación, me dedico a tocar almas con la música.

Y mira que su trabajo es de mucha calidad, me lo he encontrado en los grupos de facebook, le escribí te gustaría un intro para mi comunidad potcastera y de inmediato me contacto y lo hizo sin nada a cambio, solo por ayudar.

Promoción

Lo cual creo que cumple con las leyes de reciprocidad pues ganara más en un futuro, los intros ahorita por el tema de la pandemia los está dejando como apoyo en 10 USD por lo cual no dudaría en contactarlo para solicitar uno, da click aquí.

Cuando empiezas en este mundo podcastero, lo primero que te topas es el aprender, el cual es un largo……. camino y sobre todo el presupuesto es ahí donde no puedes pagarte un intro que capte a la audiencia y se escuche profesional, que te haga quedarte en el capitulo completo.

Y es que si no lo sabes las estadísticas dicen que un buen intro es el éxito de la escucha de tu programa o podcast, pero sobretodo la identificación de tu audiencia contigo.

Por ello sin tapujos, te coloco los podcast que he escuchado con potencial y no tienen buen intro o pueden mejorarlo, sin embargo, cumplen en contenido los cuales serán participes de este intro gratis para su programa.

El mundo del podcast está revolucionando la forma de realizar contenidos en las diferentes plataformas como los son Spotify, Anchor, Ivoox, Castbox, Apple Podcast y Google podcast, es por ello que aquí te hablo de los Podcast Nuevos en Spotify con potencial de crecer segunda parte.

A continuación te menciono 5 podcast que han llamado mi atención porque a pesar de ser nuevos tienen cualidades grandiosas y se escuchan algunos muy profesionales.

1,-Desarrolla tu vida de Miguel Tapia

Este podcast es una forma de pensar diferente al promedio de las personas, ayuda a conseguir objetivos y lograr sus metas

Intro del podcast: El intro atrapa es enérgico, lo da el mismo podcaster, lo puede mejorar.

Contenido: El contenido es preparado con guion y me sigue sorprendiendo la calidad y lo que más me gusta es que aprendo con este podcast, si me entretuvo y lo recomiendo mucho.

Temas a tratar: En el programa de cómo dejar de aburrirte y ser más productivo se habla de cómo emplear mejor tu tiempo, que puedes hacer para hacerte más productivo.

Fluidez: Es buena, se escucha una buena grabación, se preocupo por la calidad y mejora episodio por episodio.

Música de fondo: No hay música de fondo.

Normalización (ruidos internos ajenos a la voz): Se nota calidad de normalización.

Duración de Podcast: Promedio de 15 a 30  minutos

Número de capítulos grabados: 4

Diferenciador: Tiene empatía con su audiencia, engancha los temas tratados y considero que puede crecer con un mejor guión.

Comentarios finales: Considero que es un podcast con mucho potencial por la calidad del audio y la preparación del contenido, el cual puede mejorar en mi calificación le doy un 8 en general.

2,-Corazón vegano por Ingeniero Vegano

Este podcast surge de la idea y necesidad de compartir ideas y puntos de vista relacionados con el veganismo.

Intro del podcast: No hay intro, lo cual es una buena área de oportunidad.

Contenido: La temática es variada, me entretuvo bastante, aprendí cosas a pesar de que soy carnívoro de corazón, los temas a tratar son de discursos, de algunos personajes, y honestamente lo recomiendo mucho.

Temas a tratar: En el programa La fábula de los tres filtros de Sócrates y me atrapo que relacionan los aprendizajes con la vida diaria.

Fluidez: Es buena, se escucha una buena grabación, sin embargo la voz es un poco apagada y con eco, se contrapone con su interlocutora, la cual es fresca y agradable.

Música de fondo: No hay música de fondo.

Normalización (ruidos internos ajenos a la voz): No percibe normalización de la grabación.

Duración de Podcast: Promedio de 15 a 60  minutos

Número de capítulos grabados: 5

Diferenciador: Tiene empatía con su audiencia, engancha los temas tratados y considero que puede crecer con un mejor guion, es respetuoso con los puntos de vista de los demás.

Comentarios finales: Considero que es un podcast con mucho potencial, la calidad de audio puede mejorar y la preparación del contenido, el cual puede mejorar en mi calificación le doy un 7 en general.

3.-Arriba los corazones por Carla Valverde

Este podcast te habla de saltar y dejar ir para calmar el alma, busca integrar el corazón, levantarnos el animo, habla de libertad del alma y sin filtro.

Intro del podcast: Si hay pero es muy simple, lo tiene que trabajar.

Contenido: Los temas que abarca se escuchan fluidos con un guion me encanta la empatía que genera con la audiencia con quienes la escuchamos y esto se me hace espectacular y lo segrega de los demás del mismo genero.

Temas a tratar: Crecimiento personal del alma y temas personales.

Fluidez: Es buena, fresca y muy agradable al oido.

Música de fondo: No hay música de fondo.

Normalización (ruidos internos ajenos a la voz): Hay ruido, le falta normalizar el audio.

Duración de Podcast: Promedio 10 a 30 minutos

Número de capítulos grabados: 7

Diferenciador: La compenetración con su audiencia y el enganche de los temas tratados lo hace acreedor a que pueda crecer.

Comentarios finales: Considero que es un podcast con mucho potencial por la calidad del contenido y la preparación del contenido en mi calificación le doy un 9 en general.

 

4.-Cápsulas del tiempo podcast por Angie Arevalo

Este podcast te habla de pequeños misteriosos cuales incluyen temas históricos nada aburridos, me sorprendió lo bien documentada que esta para sus episodios.

Intro del podcast: Sí hay, pero está muy simple no atrapa.

Contenido: Los temas que abarca se escuchan fluidos con un guion, sin duda no pensé que el episodio de la historia de la calculadora tendría tantos misterios y cosas que aprender.

Temas a tratar: Te lleva con datos históricos muy amenos y acompañado de mucho aprendizaje, se me antoja para un café con la mañana.

Fluidez: Es buena, fresca y muy agradable al oido.

Música de fondo: No hay música de fondo.

Normalización (ruidos internos ajenos a la voz): Hay ruido, le falta normalizar el audio.

Duración de Podcast: Promedio 10  minutos

Número de capítulos grabados: 3

Diferenciador: Todo el aprendizaje que obtiene de este podcast es su principal cualidad y lo hace grande.

Comentarios finales: Considero que es un podcast con mucho potencial por la calidad del contenido, se nota que trabaja bien sus temas y guion por lo que le doy un 10 por lo original y el nicho que está tocando, el cual podría irse al género educativo.

5.-Vida Digital de Rodo Vera

Este podcast te habla de los avances en tecnología y es comandada por Rodo Vera, en su capítulo #7 se esmero por colocar más calidad al contenido, y está mejorando episodio por episodio.

Intro del podcast: El intro atrapa es enérgico, lo da el mismo podcaster, lo cambio mejoro bastante.

Contenido: El contenido es preparado con guion y me sigue sorprendiendo la calidad y lo que más me gusta es que aprendo con este podcast.

Temas a tratar: Tecnología. 

Fluidez: Es buena, se escucha una buena grabación, se preocupo por la calidad y mejora episodio por episodio.

Música de fondo: No hay música de fondo.

Normalización (ruidos internos ajenos a la voz): Se nota calidad de normalización.

Duración de Podcast: Promedio 10 minutos

Número de capítulos grabados: 7

Diferenciador: Da cursos para docentes y así contribuye a su comunidad para implementar en negocios y comercios.

Comentarios finales: Considero que es un podcast con mucho potencial por la calidad del audio y la preparación del contenido en mi calificación le doy un 9 en general.

En conclusión considero que los 5 podcast incluidos aquí merecen ganar y de mi parte aplaudo la diversidad de contenido, sin embargo trate de verdad ser los más objetivo posible y el premio se da a lo original del programa esperalo……..

Me pondré en contacto con el ganador, si te gusto este articulo suscríbete al blog donde puedes escuchar mis podcast de mi programa Fintec-ando.

Soy Roberto Medina, búscame en mis redes de Instagram, Twitter y Facebook.

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *