Múltiples fuentes de ingresos

Hola mi chucho cuerero de las inversiones, en este artículo te voy a plasmar como tener múltiples fuentes de ingresos para que paulatinamente alcances la libertad financiera.

A muchos nos preocupa perder el trabajo, quedarnos sin dinero, mantener a la familia, a los padres (si es el caso), incluso hasta tener para llevar el sustento a la casa.

La pandemia ha sido el enemigo más cercano de las economías globales, y el simple hecho de que ha afectado de manera muy sensible a los países en vías de desarrollo como México.

Ahorita seguimos tratando de arrancar motores, queremos dejar la pandemia de lado y hacer nuevamente nuestra vida, sin embargo aún los mercados están muy volátiles por miedo a un nuevo brote.

Este no lo esperábamos el año pasado y solo los que se han acercado al mundo digital y aprovechar la globalización, son los que están saliendo a flote.

También te puede interesar Coronavirus cómo invertir tu tiempo

 

Los inversores se protegen, pero solo el largo plazo es una cobija cálida que cualquier inversionista se cubre de esta fría oscuridad.

Sin embargo hay un tercer factor que ha sido poco explorado y el día de hoy quiero compartirlo contigo para que encuentres una luz en esta fría oscuridad.

¿Qué son los ingresos pasivos?

Estos ingresos son lo que mes a mes podemos facturar sin trabajar, pero me dirás ¿Cómo es posible esto?

Cuando tu generas el dinero de tus ingresos activos que es el esfuerzo de tu trabajo, y ese dinero te dedicas a transformarlo a ingresos pasivos paulatinamente te acercarás a tu libertad financiera.

Es indudable que al principio costará trabajo, procrastinar y demorar esta actividad te llevará a que seas parte de un sistema, en el cual muchos de nosotros estamos atados.

Y con esto no quiero decirte que es malo tener un trabajo como asalariado, sin embargo, si te comento que es mejor cumplir nuestros propios sueños que los sueños de otros.

Así mismo es la gran sorpresa que muchos tuvieron este año; aumento el desempleo por una pandemia que nos tomo de sorpresa.

Solo los emprendedores, pymes, y los que están aprovechando esta era digital son los que después de esta avalancha económica han salido a flote.

Hemos evolucionado en la era digital 10 años de acuerdo a estudios en solo unos meses.

¿Cómo genero múltiples fuentes de ingresos?

Los ingresos pasivos fruto de las inversiones, trabajos digitales, libros, mentorias y vender conocimiento son los catalizadores del éxito de estos ingresos.

Cuando vendes tu experiencia, en la cual invertiste para prepararte hay mucha gente dispuesta a pagar por ese conocimiento, esto principalmente es un punto a explotar.

Desde luego un emprendedor que no invierte en sí mismo, está destinado a no vender, la preparación debe de ser integral en marketing, ventas y liderazgo, pero lo más importante, es la confianza y el valor que ofrezcas a tu comunidad.

Siempre nos han dicho que al cliente lo que pida y yo digo que al cliente hay que volverlo loco, es decir, darle un super producto con el mejor servicio y sobre todo con mucho valor agregado y sin que lo solicites este cliente te va a generar más clientes.

El generar ingresos pasivos no solo es colocar un curso digital en video y que el espectador lo compre, es dar una buena dosis de información de valor a tu comunidad.

Por ejemplo en mis talleres de inversiones aparte de las horas de clases prácticas a mis alumnos les doy mentorias para sacar dudas, que terminen de aprender a invertir. “Le llamo proceso rueditas de bici”

Y en el futuro los monitoreo con sus inversiones y constantemente les estoy dando información de valor que los sacará de apuros en el futuro.

Eso genera confianza de mis alumnos y unión de mi tribu, la cual trabajamos en manera conjunta para apoyarnos los unos a los otros.

También debes de tener un propósito para generar esas múltiples fuentes de ingresos, este debe de ser tuyo, por qué vendes el producto y servicio y que problema va a resolver.

Conclusiones

Con todos esos ingredientes te garantizo harán un super producto que requerirá poca inversión en marketing y más ganancias mes con mes.

Independiente del producto que quieras desarrollar, el valor agregado que quieras implementar con tu tribu plantea tu meta y búscale sentido, con ello lograras la visión que necesitas para estar motivado y tener múltiples fuentes de ingresos.

 

 

 

 

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *