
Esta es una palabra que con el paso del tiempo en la última década ha tomado un auge importantísimo en la sociedad contemporánea, específicamente en países como Estados Unidos, Inglaterra o Canadá, debido a que poco a poco hay más gente practicando el Minimalismo la forma practica de vivir este estilo de vida, con muy buenos resultados de por medio.
Y si lo buscamos definir, según la Real Academia de la Lengua Española minimalismo es: tendencia estética e intelectual que busca la expresión de lo intelectual que busca la expresión de lo esencial eliminando lo superfluo.
En pocas palabras es un estilo de vida más simple, es prácticamente vivir solo con lo necesario, lo mínimo, no tener objetos en demasía o exceso, que solo haya cosas que aporten valor a tu vida, no tener cosas por tenerlas.
Hay varios principios sobre este estilo de vida, pero solo te mencionare los más relevantes:
Elige calidad es vez de cantidad
Hay algo que tenemos como individuos, lo cual es comprar mucho y lo que compramos es de baja calidad, ¿Cuántas veces no has comprado ropa como zapatos muy económicos o playeras baratas?
Y observas que se desgastan en uno o dos meses y se rompen, o incluso la tela es tan incómoda que simplemente nunca los vuelves a usar y los dejas arrinconados en alguna parte de tu casa, ahí solo ocupando un lugar importante en tu hogar.
El minimalismo te dice que solo tengas pocas cosas, lo esencial, esto te hace ser más selectivo con las cosas que compras, además de que es muchísimo mejor comprarte uno par de tenis de 1000 pesos de buena calidad que te van a durar un año a unos de 250 pesos que te van a durar dos meses.
No necesariamente caro equivale a bueno
Tienes que ser muy observador cuando elijas algún objeto o prenda porque él que sea caro no significa que sea bueno y de calidad, solo procura que los objetos que compres de verdad sepas que son de buena calidad.
Controla tus compras
Somos víctimas de la mercadotecnia, las grandes empresas crean en nosotros algún tipo de necesidad de compra de objetos o prendas que realmente no necesitamos para esto puedes escuchar este podcast del programa Fintec-ando.
Es cierto que el comprar crea un tipo de felicidad instantánea en donde nos sentimos emocionados durante uno o dos días; porque lo nuevo nos da emoción, pero es un sentimiento momentáneo, muchas veces solo compramos por sentirnos bien, y sin embargo no es porque necesitemos el objeto en sí, y este no nos suma a nuestra vida.
Algo que nos dice este estilo de vida es que no compres por comprar, que realmente sean cosas que sabes que vas a darles un uso y que no terminaras botando en alguna parte de tu habitación, este objeto te tiene que aportar algo positivo a tu vida.
Hay personas que solo compran y compran cosas que después de un determinado número ya no son necesarias, por ejemplo los tenis, hay gente que tiene 25 pares de tenis y sigue comprando, te puedo apostar que siempre utiliza los mismos 4 pares y los demás están botados.
Aveces compramos cosas en descuento solo por la promoción del momento, realmente no lo vamos a usar, pero sentimos que si no aprovechamos esa rebaja perderemos una buena oportunidad, ni siquiera nos ponemos a pensar si realmente necesitamos eso.
Muchas veces la mejor técnica es preguntarte si de verdad necesitas comprar ese objeto darte un par de semanas y si después de ese lapso de tiempo vuelves y piensas que el objeto te va a sumar a tu vida, pues dale, pero siempre es bueno tener esta reflexión, con esta técnica te darás cuenta de que no necesitabas el objeto
Tener poco te quita menos tiempo
No te sucede que muchas veces tienes que lavar demasiados trastes, ropa que no usas o limpiar muebles que solo sirven para poner adornos ahí, además de limpiar los adornos, te llevas tanto tiempo a la semana limpiando todas esas cosas que perfectamente los podrías utilizar en algo más productivo.
Sucede lo mismo en las mañanas, cuando te levantas y pierdes 15 o 20 minutos pensando en que camisa o pantalón ponerte, porque tienes tanta ropa que ni siquiera sabes cómo combinarla.
El minimalismo evita esto, hace también que ahorres tiempo, porque entre menos objetos tengas que limpiar, menos tiempo perderás haciendo esa labor y lo podrás utilizar en otras actividades que quizá sean mejores a largo plazo.
Salir con tus amigos, empezar un proyecto nuevo, salir a pasear, ver una serie, eso lo puedes decidir tú.
Es un estilo de vida el Minimalismo la forma practica de vivir
Ten o compra cosas que realmente utilices, por ejemplo si vas a hacer un gasto en una cámara cara, pero pues eres un fotógrafo y vives de eso, claramente ese gasto es inteligente, porque es una inversión y quizá el comprar esa cámara hará que seas más eficiente en tu trabajo.
Tenemos que aprender a hacer compras inteligentes porque esos objetos les podemos explotar y darles un muy buen uso, además de que nos pueden facilitar la vida muchísimo más.
No te digo que vayas y tires todas esas cosas, solo has una pequeña reflexión de que realmente utilizas de lo que está en tu hogar.
Hay una regla china que te dice que si tienes algo en tu casa que no utilizaste durante 6 meses muy seguramente jamás lo utilizaras, no lo conserves, solo te quita espacio, no seas una persona acumuladora.
Hay cosas que tienes arrinconadas, las puedes donar o vender, lo que para ti puede ser algo sin una función útil, quizá a otra persona le puede servir.
¿Cómo gastas tus dinero?
También ponte a pensar en que gastas tu dinero, muchas veces gastamos nuestro dinero en cosas que te trajeron felicidad momentánea y después lo vuelves a ver y dices, no sé porque compre esto, siempre cuando reflexionas bien el comprar algo muchas veces te das cuenta de que no lo necesitas.
Créemelo ese dinero lo puedes gastar en algo muchísimo mejor después que te va a traer mucha más felicidad a largo plazo.
También el minimalismo influye muchísimo en tu organización, porque como te dije si tienes menos cosas que limpiar y cada objeto tiene un lugar estarás en un lugar cómodo y armónico para ti, debido a que tener poco creo un tipo de efecto visual en las habitaciones que hacen que se vean más amplias.
Dale la oportunidad a este estilo de vida, solo por un mes quizá como prueba, ya verás que si te gusta lo implementaras de por vida.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
No comment yet, add your voice below!