Los bancos se aprovechan de las deudas

Te sientes frustrado, sin ánimo de ir a trabajar y cuando te pagan la quincena la debes toda y no te queda nada de dinero por las deudas, entonces, debes de leer Los bancos se aprovechan de las deudas.

Vamos abarcando varias preguntas que te has generado últimamente para que puedas salir del abismo financiero.

Deudas de préstamos de nómina, crédito hipotecario.

La razón por la cual los bancos en México son diversos y muy exitosos, es porque muchos mexicanos no tienen educación financiera.

La educación financiera es una herramienta que todo mundo debería de entender, para poder llevar unas finanzas personales sanas.

Todo empezó con un clic

Hace varios años, cuando me disponía a retirar dinero del cajero, ingrese mi tarjeta de nómina y mañosamente en donde siempre estaba el botón de retirar, apareció uno de toma un préstamo por 40,000 pesos mexicanos.

Inmediatamente no pasaron ni tres segundos y el dinero ya estaba en mi cuenta, sin saber el interés, sin contrato, y sin saber lógicamente los esquemas de pago.

De lo único que me entere después de un mes, es de un pago que  me descontaba el banco vía nómina, el cual al principio no se me hacía grande, debido a que aún tenía parte de ese dinero que me prestaron.

También te puede interesar leer, Recesión, oportunidad o tragedia

No sabía en qué me metía.

Posteriormente, debía pagar 3500 pesos al mes y después de pagar un año completo veía que las cuenta no disminuía su valor.

Esto me preocupo ya que, según mis cuentas 3500, por 12 meses, me daban 42,000 y aún debía 30,000.

¿Cómo me paso esto? – me pregunte-

Resulta que un año me pase pagando intereses del 46% anual, quiere decir, que en un año mi deuda había subido casi el 50% volviéndose impagable.

Entonces recuerdo que de unas utilidades totalice el pago y me cobraron un recargo porque no pague en los 4 años que era el plazo de mi contrato, el cual nunca firme.

De nuevo la burra al trigo

Me sentía vacío, como si algo me faltara, no le debía a nadie y justo en ese momento fui al cajero a sacar dinero para ir al cine.

Y en botón de retirar estaba un préstamo ahora de 200,000 pesos mexicanos.

De nuevo el martirio de pagar, sin contrato, sin saber la tasa de interés anual.

¿Qué paso con esa deuda?

Primero que nada me lo gaste porque tenía una necesidad familiar muy grande, pero los pagos eran tan altos que caí en impago, quiere decir, que ya no puede pagar la deuda.

El despacho de cobranza estaba encima de mí, (me hablaban día y noche) se afectó mi buró de crédito y duré muchos años sin pagar, porque estaba muy molesto conmigo mismo por tomar ese dinero ya teniendo la experiencia anterior.

También te puede interesar leer, GBM vs KUSPIT 2022 ventajas y desventajas

Me tiré al drama y me empece a educar.

Bueno, pues toque fondo, y me empece a informar con mucho coraje por ese error cometido, totalmente en el abismo financiero, aprendí lo siguiente:

  1. Me debieron por ley dar un contrato y firmarlo de enterado.
  2. Debí estar notificado el plazo y la tasa de interés. (el cual era 46%)
  3. También, estar informado el interés sobre el interés por no pagar o atrasarme en un pago. (el cual era 12% mensual)

Al banco no le importaba que yo no pudiera pagar, ni tampoco le preocupaba que yo cayera impago.

La irresponsabilidad de los bancos, al dar un crédito de esa manera, generando ganancias a costa de la ignorancia de las personas, es algo muy común en países que tienen poca educación financiera.

Cosas que no sabía de los bancos

  1. Ellos contratan un seguro, por lo cual no pierden su dinero.
  2. Si no pagas los intereses, (los cuales son ilegales en otros países) te pasan con el despacho de cobranza.
  3. Estos despachos no están regulados y maltratan a los deudores con un acoso de verdad inhumano.
  4. Te meten al buró de crédito por impago de manera inmediata, desde el primer mes de impago.

Conclusiones

La forma mañosa en que colocan el botón de préstamo, el no preocuparse por el deudor y no presentar los contratos, son definitivamente formas poco éticas de los bancos.

El tomar un préstamo que no se necesita, sin informarse a tiempo, de lo que viene en tu contrato, es una manera muy poco responsable de los ciudadanos.

Los bancos aprovechan la ignorancia financiera de los países con poca educación para amasar de verdad fortunas.

¿Quieres saber cómo salí de la deuda?, espera la segunda parte de esta historia.

Cuéntame que historias te han pasado a ti, déjamelo en los comentarios.

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *