
Hola mi estimado lector, en este artículo, el cual después de reflexionar toda la semana llegue sobre que es la verdadera riqueza del ser humano, llegue a la conclusión de que existen en la vida Los 4 tipos de riqueza de las personas.
Primer tipo de riqueza
Esta forma es cuando un individuo va a una tienda departamental y compra algo que lo hace sentirse bien por el momento es mínimamente feliz.
Y es por ello que las tiendas departamentales como lo son Coppel, Elektra, Famsa entre otras no mueren porque te cobran unos intereses exagerados y su publicidad te vende la felicidad momentánea por comprarles.
Este tipo de riqueza básica lleva a las personas al consumo desmedido, adquiriendo deudas grandes más del 60 o 70% de su sueldo y desde luego las formas de pago, son engañosas y caen en las trampas para que el deudor pague más intereses.
No dominaba el pago, por estar procrastinando en el tema
Te voy a poner mi caso, en su momento yo tengo dish y mis días de pago son de día 6 al 12 de cada mes y este me causo varias veces que se me fuera el interés alto por las siguientes situaciones:
No podía pagar por adelantado antes de 6 y dejaba este pago pendiente porque mis pagos como todos, los hago los dos primeros días del mes, lo cual hacia que se me pasara la fecha y la consecuencia era un interés muy alto.
Y la parte de que pagues el 12 de cada mes me llevo a entender que eran 3 días antes de la quincena, por lo cual dejaba de pagar hasta el día 15, pero ya eran $80 pesos más y esto me paso muchas veces.
La triste realidad es que todas las empresas hacen este tipo de trampas, para que les pagues más dinero cada mes, sin que tengamos una entidad que regule estas prácticas poco éticas.
Iniciativa con los bancos

En su momento a los bancos se les propuso que dejaran una fecha de corte y pago pareja todos los meses, sin importar que fueran bancos de diferentes empresas, para evitar que las personas se equivocaran y ya te imaginaras la respuesta de los mismos, se jalaron los pelos y dijeron que no.
Este primer tipo de riqueza es como te comentada la más básica, solo te sientes bien unos momentos por adquirir el producto, pero ¡porque hay un gran pero! lo que pasa desapercibido es que adquieres intranquilidad futura y deuda mala.
Para que no tengas este tipo de riqueza mala, lo que te aconsejo es lo siguiente:
- Apretar el cinturón y que te preguntes si realmente lo necesitas.
- Ahorra para comprarlo al contado.
Si te gana la desesperación, puedes comprar usado ya que hay mucha gente que ya no puede pagar, principalmente los electrónicos por lo regular están en muy buenas condiciones.
- Aplica la frugalidad en tu vida para obtener riqueza buena.
También te puede interesar leer Frugalidad como estilo de vida.
Riqueza mala o consumista
El tipo de persona que se compra el carro, una moto o algún pasivo (que no te deja ningún tipo de ganancia) esta cometiendo un error.
Prácticamente hemos idolizado el carro tanto, porque pensamos que eso nos da un estatus en la sociedad y tenemos en la mente que “carro es igual a riqueza”
Sueño máximo

Hay gente que su sueño máximo en la vida es tener un carro y la verdad el carro lo único que va a ser es limitarte, porque pensamos que tener carro genera riqueza o simplemente lo convertimos en un símbolo de estatus.
El sistema en el que vivimos, el consumismo nos lleva por un sendero, en el cual si no tienes para el carro, las financieras te ayudan a que tengas ese estatus, y adquirimos una riqueza momentánea.
El pensar que el carro te soluciona la vida, si lo único que te da son facturas mensuales de gasolina, si chocas desembolsas en deducible, si lo mandas a lavar, porque honestamente ¿quien lo lava diario? y lo más importante que te quiero transmitir, es que este se deprecia (proceso de devaluación de los activos malos).
Quiero comentarte que hay cosas que nos hacen pensar que un automóvil aumenta el estatus, el consumismo y la mala publicidad, y que nuestra infraestructura está hecha para automóviles.
Cuando vas a otros países y notas que la infraestructura está hecha para bicicleta, te da un aire de nostalgia y piensas que amolados estamos nosotros en nuestro país, por permitir que el gobierno construya para que pasen los coches en vez de que construyan para que pasen las bicicletas.
De hecho como te plasme en otros países ya no usan tanto el coche e incentivan a la gente con pagos para que vaya a su trabajo en bici.
Riqueza tipo turista
Una vez que entendiste que un carro es un pasivo y no un activo, empieza un modelo que le llamo el turista.
Este modelo de riqueza es que compras un terreno por aquí, una casa por allá, y vas generando riqueza de manera desordenada, si bien es muy bueno que inviertas en estos activos, hay mejores formas de obtener riqueza.
El problema de este tipo de riqueza es que cuando tienes imprevistos o necesidades, los vendes y lo gastas para salir del apuro quedándote sin activo.
La mejor forma de que estos activos den más valor, es trabajar con la plusvalía, vender o rentar y ese dinero meterlo a invertir, en más bienes y raíces.
Te puede interesar leer Invierte en bienes raíces Crowdfunding
Verdadera libertad

Este tipo de riqueza es el que considero el más genuino y no es que solo sea mi opinión, es lo opina mucha gente que es rica y se dedica a mantener este tipo de activos al día.
El verdadero rico está construyendo un patrimonio con el rendimiento neto que le genere libertad financiera y no solo a ti sino a generaciones subsecuentes.
Está complicado el termino, pero ¡ahí te va! a ti y a muchos de nosotros, nos educan que debemos de ir a la escuela y conseguir un trabajo estable, que te permita vivir bien y tener buenas cosas materiales, ese es el pensamiento de este siglo.
Lo que hay que educar hoy en día con los niños, es comentarles lo siguiente:
1.-Te debes de preparar para cumplir tus sueños y emprender.
2.-Debes de hacer lo que te gusta, y ser libre, educar sobre libertad financiera.
3.-El cumplir tus sueños y no los de otros, te dará felicidad en todos los aspectos de tu vida.
Cuando tú tienes un emprendimiento, el cual te deja ganancia, porque conoces el negocio o aprendes en tu vida de el, tienes a más gente trabajando para ti cumpliendo tus sueños.
Pero no solo eso, tienes otros ingresos que vienen no de comprar carros y casas, sino de inversiones que te dan ingresos mensuales, que no fallan.
Formula perfecta

La formula perfecta, por un lado tienes a tu negocio más la aportación de dinero mensual por inversiones, y desde luego estos tipos de personas, tienen su riqueza fruto de su pasión y todos los días se capacitan para aprender más y sobretodo diversificarse.
Como lo digo en mí podcast, la libertad financiera que es la verdadera riqueza es estar a las 7 de la mañana con la brisa del mar, con la gente que amas y el sonido de las olas, leyendo el libro que más te guste, no preocupándote por nada y siendo totalmente feliz.
Si te gusto este artículo déjame un comentario abajo, me gusta mucho leerte y sobre todo compártelo para que llegue a más personas que necesitan esta información.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.