Lo que revoluciono el celular en la era digital

Lo que revoluciono el celular en la era digital, acompañado con la tecnología ha ido evolucionando de una manera exponencial, los últimos años; te puedo apostar que no te habías dado cuenta que tu teléfono celular dejó obsoletos algunos artículos que antes eran completamente indispensables y a otros poco a poco les va ganando terreno haciendo las mismas funciones.

Eran artículos más grandes que él, toscos, que solo hacían una función y muchos los tenías que estar cargando casi todo el tiempo, lo cual equivalía  a un estorbo.

Hoy en día déjame preguntarte, ¿quién te despierta en las mañanas? –tu teléfono, ¿Quién te dice que hora es y la fecha? – tu teléfono, ¿Dónde te puedes ubicar cuando estas de viajero y te pierdes? – Exacto tu teléfono también. 

Hoy en día este instrumento electrónico tan pequeño que cabe en tu bolsillo puede desarrollar funciones que parecen fáciles hoy en día, pero hace 50 años requerías de un objeto en específico, a veces grande y estorboso que hiciera esa función.

Estos son algunos de los objetos que sin darnos cuenta el teléfono ha podido sustituir, dejando algunos obsoletos o en su caso particular, siendo objetos estéticos, más ya no comprados por su utilidad en el mercado.

MAPAS 

Este es de los objetos más importantes que pudo haber sustituido el teléfono, antes, durante casi todo el milenio pasado los viajeros necesitaban un mapa de papel grande y estorboso, que guardaban en su mochila, tenían que detenerse durante un tiempo considerable a sacarlo de su mochila, desdoblarlo, ubicarse, con un lápiz ir marcando el camino, el punto donde querían llegar, y en el que estaban.

Era molesto usar este objeto que si bien era de mucha utilidad, era más complejo poder utilizarlo, existía el riesgo latente de que mientras lo utilizabas se rompiera, mojara, o lo pudieras perder en algún lugar.

Era costoso y difícil conseguir uno, imagínate si lo perdías en medio del desierto de México, ¿Dónde comprabas otro?, tenías que preguntar a los locales qué camino seguir.

Hoy en día un mapa físico no es necesario, es más se volvió tan obsoleto que ya ni siquiera encuentras un mapa tan fácil, porque ya nadie los usa, estamos en la época del mundo donde la mayoría de gente viaja, es más sencillo, fácil, rápido.

Si el día de hoy estas viajando por China, solo necesitas tomar tu teléfono, elegir una aplicación de mapa como google maps (la más conocida, porque también hay más aplicaciones) ingresar unos cuantos datos, y esta te dirá en menos de 2 minutos, donde te ubicas en el mundo, el lugar donde irás, el tiempo que tardaras dependiendo el transporte y te marcará con una línea la ruta.

¿Qué pasa si pierdes tu teléfono? Pues en cualquier otro dispositivo móvil puede consultar un mapa, hoy en día es tan raro una persona que no lo tenga que puedes usar esta función de manera sencilla.

LIBROS

Si bien este objeto aún es muy comprado por las personas que de verdad les encanta este saludable habito, han surgido otra opción de poderlo obtener de manera más fácil, rápida y económica.

Estamos en una transición en donde se están haciendo esfuerzos para que se deje de utilizar papel, y se opte por comprar libros digitales que claramente son más amigables con el planeta, debido a que existen aplicaciones donde tú puedes comprar un ejemplar por un precio mucho menor.

Un ejemplo de plataformas que te permiten esto es Amazon Kindle donde te ofrece una gran variedad de libros, como el libro “El espejo de la pobreza”, en donde tú puedes elegir uno, comprarlo, y casi al instante leerlo sin necesidad de ir a una tienda en físico.

Si bien mucha gente prefiere el libro físico porque huele mucho mejor, cansa menos la vista y la gente coleccionista le gusta tenerlo en un librero para poderlo exhibir, poco a poco se está haciendo este cambio para poder leer libros desde tu teléfono.

Quizá en algunos años el libro físico quede obsoleto y ya solo sea hecho para coleccionistas.

RELOJ

Este ha sido un instrumento que ha tenido cambios radicales década con década, en las épocas prehispánicas, nuestros antepasados no contaban con una tecnología de punta, pero crearon sus propios relojes en el suelo que funcionaban con el sol.

Después vino el famosísimo reloj de arena que consistía en un objeto que llevaba polvo adentro que marcaba un determinado tiempo, lo volteabas y comenzaba de nuevo a correr el tiempo.

La época medieval y moderna empezamos a ver relojes que funcionaban con engranes, un poco estorbosos aún, pero funcionales y fáciles de poder transportar.

Llegamos a los relojes digitales que funcionaban con baterías y podías colocar en tu muñeca, hasta llegar al teléfono que cargas siempre contigo que con solo apretar un botón te dice la hora exacta no solo de tu país si no del país que quieras en tiempo real, muy funcional para los viajeros que tienen que lidiar con los husos horarios.

Si bien los teléfonos no han dejado obsoleto este objeto, si hicieron que cambiara su cometido en el mundo, debido a que hoy en día la gente compra este objeto simplemente por moda, elegancia o estatus, ya no te compras un reloj para ver la hora, lo haces para lucir mejor, se convirtió en una parte de tu vestuario.

Cámaras lo que revoluciono el celular en la era digital

Si bien todavía no llegamos a ese punto en donde los teléfonos toman fotos profesionales, si estamos en medio de una guerra tecnológica en el mercado en donde empresas como Iphone, Samsung, huawei entre muchos otros, están peleando por ver quien tiene la mejor cámara digital integrada dentro de su producto.

Aún les falta muchísimo que mejorar a estas marcas para que sus dispositivos superen mucho una cámara profesional Canon, Sony o cualquier otra que el mercado ofrezca, pero te puedo apostar de que el teléfono con el que estás leyendo este artículo puede tomar fotos de alta calidad.

Todos los teléfonos del mundo cuentan con cámara, unas mejores que otras, pero tú puedes tomar un momento increíble en una foto, si bien tengo la idea de que tomar fotos durante la noche es muy complejo aún, démosle 5 años más a estas industrias para que una cámara réflex grande y tosca no sea necesaria llevarla a África a tomarle fotos a los leones.

GRABADORAS, RADIOS, DVD, DISCMAN 

Exacto, todas esas cosas que viste ahí están siendo sacadas del mercado porque tu teléfono las puede hacer inclusive mucho mejor de lo que ellos lo pudieron hacer.

Todos los teléfonos ya cuentan con radios integrados, grabadoras de voz, reproductores de video como YouTube, Netflix o Amazon prime, reproductores de música como spotify, todos en un dispositivo que cabe en tu bolsillo.

Los puedes usar mientras te bañas, viajas en un avión, en un pueblo alejado de la ciudad, en el momento que tú quieras todas estas funciones están a solo un clic.

Antes tenías que llevar aparatos gigantes y estorbosos como un discman o un radio, pero los tiempos han cambiado mucho, seguramente todos estos objetos los veremos pronto en un museo siendo que no tienen más de 30 años algunos de ellos que fueron inventados.

Otros artículos lo que revoluciono el celular en la era digital

Es claro que hay muchas más cosas que tu teléfono termino de matar como el correo convencional, ya no tardara una semana la carta de amor que le escribiste a María, hoy es de manera instantánea.

Ya no necesitas una libreta para tomar apuntes, es más ni siquiera necesitas tus dedos, hoy con comando de voz le das una orden de recordatorio a tu teléfono y él lo hará convirtiéndose en tu asistente personal.

Una linterna gigante de pilas caras que usaba tu abuelo ya solo es una reliquia porque tu teléfono en su menú principal puede hacer esta función. 

Quizá no nos hemos dado cuenta pero nos hacemos dependientes a él porque puede hacer tantas cosas, solo es saber aprenderlo a usar, pero sin duda es el mejor invento que pudo crear el humano.

Si te gusto el artículo suscríbete al blog, y sígueme en mis redes sociales da click aquí.

 

Website | + posts

Editor del blog recargatucartera, Abogado de profesión.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *