Las tres mejores FIBRAS para invertir

Hola mi chucho cuerero de las inversiones en este artículo te voy a escribir de “Las tres mejores FIBRAS para invertir”

Las FIBRAS son herramientas bursátiles en las cuales han tenido tanto éxito debido a que van aumentando su valor con el tiempo.

Debido a que son conjuntos de edificios, centros comerciales, naves industriales entre otros complejos de inmuebles.

Como Funcionan

Básicamente se encargan de comprar oficinas, hoteles, inmuebles en general y estos los rentan, de estas rentas tienen ganancias que son las que reparten a los inversionistas y lo que les sobra lo toman para construir más complejos.

Ese es el negocio tan rentable de las FIBRAS, tienes ganancias por renta, plusvalía y construcción.

Que paso en la pandemia

Desde luego al ser modelos de renta, y la actividad económica se detuvo, como consecuencia se promovió el home office y estas FIBRAS tuvieron caídas espectaculares.

Estas caídas las puedes ver de dos formas como oportunidad o tirarte al drama porque bajaron tus acciones.

Sin embargo, es muy importante que sepas que estas se van a recuperar debido a que los espacios e inmuebles siempre se van a necesitar.

También te puede interesar leer GBM vs KUSPIT las ventajas y desventajas

En que FIBRAS invierto y ¿por qué?

Por ejemplo yo invierto en tres tipos de FIBRAS DAHOS13, HOTEL y HCITY y la metodología que use para decidirme de tanta variedad de instrumentos es que son complejos que me gustan, son empresas que conozco y analice sus finanzas y se han comportado con el paso de los años.

En la pandemia muchas bajaron sus precios y es buen momento para comprar, bueno lo fue en noviembre, pero aún es buena oportunidad, examinemos esta grafica de comportamiento del precio de la FIBRA HOTEL.

Como puedes apreciar en la gráfica, la cual coloque de 5 años llego a un máximo promedio de 11 pesos, sin embargo la caída que observas en julio es debido a la pandemia y la supresión de la actividad económica.

Por lo que al día de hoy está en $4.30 pesos, y es muy buena oportunidad.

 

Esta es la distribución de los hoteles de los que esta compuesta esta FIBRA es de 86 hoteles y siguen adquiriendo más con respecto pasa el tiempo, lo cual tienen muy contentos a los inversionistas.

Dentro de los Hoteles que están en esta fibra están marcas como Fiesta Americana, Sheraton, Camino Real, ABC Marriott, Fiesta Inn, Courtyard, One, Fairfield Inn entre otras cadenas de hoteles.

También te puede interesar leer El mundo de los impuestos al invertir

Modelo de negocio

Desde luego la FIBRA al conformar exclusivamente cadenas de hoteles que estratégicamente están cerca de aeropuertos, son de salida rápida algunos y de alto turismo, la hacen una buena opción para comprar a largo plazo.

¿Verdad que con esta información ya es más fácil tomar la decisión de comprar?

Esto es lo que debes de hacer para conocer el modelo de negocio, te aconsejo meterte a las páginas de las FIBRAS que vas a comprar, y lo más importante el comportamiento a largo plazo y no hay nada mejor que echar un ojo a los números de la empresa y lo más importante los proyectos futuros.

En las páginas puedes sacar reportes trimestrales de cada fibra y es ahí donde puedes ver los estados financieros.

Así se realiza tu propio análisis, te toca explorar el de las otras dos que te escribí que son HCITY costo $6.16 y DAHOS13 precio $23.90.

Conclusiones

Así como es muy importante conocer estos modelos que deben de estar en tu portafolio de manera obligada, revisa cada instrumento, debido a que cambian los complejos.

Para darte una idea la FIBRA DAHOS13 son edificios, centros comerciales entre otros grandes complejos y construyen constantemente para darle más valor a esta FIBRA, algo que para mí que invierto en ella es super atractivo.

Si quieres que te realice el análisis como este artículo déjame tus comentarios abajo de este último.

Recuerda seguir aprendiendo más de inversiones en mí podcast recargatucartera y si te gusta déjame una reseña y 5 estrellitas en el episodio, da clic aquí.

Soy Roberto Medina Martínez autor de recargatucartera.

 

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *