Ingresos alternos, ¿cómo generarlos con fintech?

Ingresos alternos, ¿como generarlos con las fintech?

El ser empleado de una empresa y depender del salario todas las quincenas, ya no es garantía con la inflación que nos está haciendo la vida más cara, es por ello que te escribo; Ingresos alternos, ¿cómo generarlos con fintech?

Ingresos alternos, ¿Cómo generarlos?

Este es el juego del capital que nadie quiere empezar, pero definitivamente te sirve para generar ingresos alternos, tu capital es la suma de todos tus activos, tu casa, tus bienes, auto, seguros, y tu sueldo, todo dinero que esté en bienes o invertido es tu capital.

Bien, ahora que sabes que es el capital, ¿cómo lo debes de medir?, en una hoja de Excel vas a colocar todos tus bienes en una lista y vas a apuntar los valores factura, o aproximados, y ya que termines, revisa el número.

¡Apuesto a que no te imaginabas el dinero que pasa por tus manos!, ahora revisa en esa lista, que tienes de más, que puedes vender, ejemplo: puede que tengas tres televisiones y no las veas.

Desiste de ellas, definitivamente son un distractor fuerte y no podrías estar ocupándolas al mismo tiempo, además que los electrodomésticos se deprecian (pierden su valor con el tiempo) esto porque cada vez, sale uno mejor.

Bien, ya sabes tu capital, ya depuraste lo que no ocupas.

Ese dinero líquido, lo vas a meter a invertir en fintech, que son plataformas digitales que sirven para inversiones, hay diferentes modelos de negocio (es lo que consiste la inversión).

Ahora, realiza un análisis de dinero líquido que tienes en el banco, ya sea guardado en una alcancía, o en la misma cartera, también considera los activos que vendiste, cuenta cuánto es y saca el total.

Fintech de préstamos

 

Un modelo de negocio, por ejemplo, en las fintech P2P préstamos de persona a persona, consiste en el inversor que deposita un capital junto con otros inversores a la fintech, llamado fondeo colectivo o crowdfunding.

Después esta fintech evalúa a la persona que va a prestar el dinero fondeado, revisando su historial de crédito, posteriormente la persona que solicita el crédito se encarga de pagar un interés mes a mes, lo cual se vuelve tu ganancia.

Fintech de inversiones, copropiedad y deuda para generar ingresos alternos.

Fintech de bienes raíces recargatucartera

Aquí puedes tener dos modelos de negocio diferentes que son deuda, en donde prestas dinero por medio de una fintech a la constructora, lo que más me gusta, es que la plataforma está regulada y me ha dado extraordinarios resultados, esta es M2crowd.

Esta fintech se encarga de hacer trabajar tu dinero con préstamos a constructoras, las cuales después de proyectos de 1 o dos años, te regresan una utilidad entre el 13 y 16%, de verdad es sumamente atractivo, lo cual es extraordinario para generar ingresos alternos.

Otra fintech de inversiones en bienes raíces, extraordinaria para generar ingresos alternos, es Monific, la cual, el modelo de negocio es la copropiedad, es decir que cuando fondeas para invertir, eres copropietario de ese ladrillo en que inviertes.

Así como lo estás pensando, el inmueble, una pequeña parte es tuyo, así que ahí juega de manera importante la plusvalía y como vendas la posición con el tiempo.

Fintech de energía limpia para generar ingresos alternos

La regia red girasol, es sin duda un modelo de negocio ecológico e innovador, este consiste en invertir en paneles solares, en los cuales ellos seleccionan a los acreditados para poder colocarlos, desde luego hay un fondeo de los inversores antes para recaudar el dinero.

Lo interesante es que el panel solar puede durar hasta 25 años, así que si quisieras adquirir uno podrías también colocarte como acreditado y tener el ingreso de tu dinero que no le pagas a la CFE para invertir y generar ingresos alternos.

Ingresos alternos con la fintech de play business

El modelo es muy parecido a que si invirtieras a largo plazo en una empresa, con beneficios importantes entre un 12% a 27%, lo cual es sumamente atractivo para generar ingresos alternos.

Si te gustan las empresas, esta es una fintech que te podría interesar para generar ingresos alternos, su modelo de negocio es capitalizar por medio de un fondeo colectivo e invertir en empresas, ojo estas empresas, son privadas, no públicas (quiere decir, que no cotizan en bolsa).

Conclusiones

Ingresos alternos

Estos tres modelos de negocio son para que tú puedas iniciar en el modelo de inversiones por fintech y generar tus principales ingresos alternos, todas estas que mencione, están reguladas por la CNBV, Comisión Nacional de Banca y Valores.

En la AFICO puedes revisar cuáles más existen hay un ecosistema muy interesante si quieres ver comparativas entre fintech te recomiendo mi artículo de Doopla vs yotepresto, ¿cuál es la mejor?.

Si quieres aprender más modelos de negocios y a generar más ingresos alternos, te recomiendo mi taller de inversiones de 1 mes.

También déjame tus comentarios, las palabras, quiero aprender más de como generar ingresos alternos y con mucho gusto te hago la segunda parte de este artículo.

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *