Impacto de la IA (inteligencia artificial en el trabajo)

El mercado laboral de 2030 destacará por el teletrabajo, la digitalización y la automatización, Innovación, flexibilidad y productividad serán claves para la gestión del futuro del trabajo, Impacto de la IA (inteligencia artificial en el trabajo)

Los trabajos del futuro incluirán controladores de tráfico con drones, diseñadores de impresión 3D en la moda y analistas de autotransporte.

El colectivo sénior seguirá ganando peso en la población en edad de trabajar.

Habrá “lugares para trabajar”, organizaciones individuales más pequeñas, menos jerarquía, énfasis en el bienestar y necesidad de un rol más humano.

Tecnología en el trabajo 2030

La oficina de 2030 se basará en la experiencia compartida para imaginar escenarios de trabajo futuros que mejoren la entrega de la misión.

Las tendencias laborales incluirán IoT, ciberseguridad, robótica, automóviles autónomos, programación y más, los espacios de trabajo del futuro se centrarán en la felicidad humana y el uso de tecnologías avanzadas.

También te puede interesar leer Homo Deus

HOMO DEUS

La Industria 4.0 será común en 2021-2030 con tecnologías como AI e IoT. La oficina del futuro estará construida alrededor de una base sólida con tecnología asistiendo en muchos aspectos

Impacto de la IA (inteligencia artificial en el trabajo)

Según un informe de BanklessTimes.com, la Inteligencia Artificial (AI) podría desplazar 800 millones de empleos (30% de la fuerza laboral global) para 2030

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la robótica y la automatización crearán 97 millones de nuevos empleos; Según PwC, AI conducirá a un aumento del PIB global del 26%, o $15.7 billones, para 2030

McKinsey & Company estima que, dependiendo de los escenarios de adopción, la automatización desplazará entre 400 y 800 millones de empleos para 2030

IA desplazamiento laboral

AI puede crear desplazamiento laboral, pero no destrucción de empleos.

Un informe del Foro Económico Mundial indica que AI creará 97 millones de nuevos empleos para 2025, por otro lado la tecnología ha creado millones de empleos y ahora representa el 10% del PIB de EE. UU.

 

También puede crear más oportunidades laborales para las personas con alta inteligencia emocional, los robots y la IA tomarán algunos trabajos a los humanos, pero también crearán nuevos puestos de trabajo.

Conclusión de Impacto de la IA (inteligencia artificial en el trabajo)

“Si bien es cierto que la revolución industrial trajo mucha incertidumbre debido a la introducción de máquinas mecánicas, el miedo más profundo de los humanos era quedar sin trabajo.

La IA está causando los mismos sentimientos en la actualidad, de acuerdo con lo expuesto en este artículo. Es preocupante la cantidad de trabajos que los humanos vamos a perder, pero hay que verlo desde el lado positivo.

Después de todo, hoy en día, nadie se queja de los avances tecnológicos que buscan mejorar la comodidad humana.

Por lo tanto, te recomiendo empezar a buscar ingresos alternativos para no depender solo de tu trabajo. Haz clic aquí para inscribirte en mi taller de inversiones de 1 mes.”

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts