GBM vs KUSPIT las ventajas y desventajas

Hola mi chucho cuerero de las inversiones, en este artículo te plasmo información muy valiosa GBM vs KUSPIT las ventajas y desventajas.

Te comento que grabe en mí podcast recargatucartera con los Directores Javier Martínez de GBMhomebrokerRodrigo Ocejo Fundador de Kuspit.

Siempre es bueno hacer comparaciones entre plataformas y es lo más sano al momento de elegir una casa de bolsa o broker para que puedas comparar tus acciones en la bolsa de valores de México o BIVA.

También te quiero mencionar que antes era muy complicado invertir debido a que te pedían sumas por arriba de los $100,000 pesos para poder comprar acciones.

Sin embargo, tanto GBM como Kuspit han hecho que esto cambie de manera disruptiva.

Plataforma GBM

Esta plataforma en el tema digital es liderada por Javier Martínez, el cual cuenta con una gran trayectoria.

 Ventajas

  1. El dinero lo puedes depositar en Smart cash, en el cual de manera inmediata empieza a trabajar colocándolo en fondos como son CETES entre otros activos que te dan un rendimiento, por lo cual es mejor que dejarlo en el banco.
  2. Puedes hacer transferencias entre cuentas y esto es sumamente práctico
  3. También puedes realizar las estrategias a largo plazo donde los mismos asesores toman el dinero y lo reparten en diferentes instrumentos como son renta fija, renta variable, efectivo, ETF entre otros.
  4. Puedes comprar de manera muy sencilla los títulos que te agraden.
  5. La plataforma es sumamente fácil de usar es muy intuitiva.
  6. Puedes solicitar cuentas para niños, no está en la plataforma, pero si tienen la herramienta.
  7. Otra ventaja muy importante es que la plataforma tiene el 60% del mercado de accionistas en México lo cual es un gran número.
  8. Comisiones de  0.25% por cada compra y venta de valores mientras tengas menos de 1 millón de pesos. Puede llegar tan bajo como 0.10% por cada transacción si tienes más de 10 millones de pesos

Desventajas

  1. Esta es la parte que todo mundo quiere leer, con base a mi experiencia de usuario te comento que la plataforma ha tenido a ser un poco lenta cuando cambias de trading a tu cuenta base.
  2. También algunos títulos de Global X los cuales son ETF que a mí en lo personal me gustan no los tiene listados, sin embargo, sí solicitas que los incorporen, los puedes tener listados en poco tiempo.
  3. He colocado ordenes de compra que por alguna razón desaparecen, lo cual puede ser un problema del sistema, sin embargo, eso me afecto porque la programe barata la compra y termine pagando un precio más alto.
  4. Cobra $1000 pesos para apertura de la cuenta, sin embargo, en diciembre tienen la promoción de abrir con $100 pesos.
  5. También tiene su sección de Academy en donde dan Ebook, webinars, y acercan  a las empresas con los inversionistas.

Kuspit

Esta casa de bolsa es una de las pioneras, en cuestión de acercar a la gente normal que no tiene grandes capitales, y facilitó aperturas desde $100 pesos, cuando antes como te escribí tenías que tener de 100,000 para arriba para poder invertir.

Comandada por Rodrigo Ocejo fundador de la plataforma hace 10 años y la primera en tener un proceso digital para poder acercar las inversiones a personas de poco capital.

Ventajas

Es pionera en la tecnología digital y la primera de acercar a los inversionistas de pequeños capitales ya que la puedes abrir desde $100 pesos.

La plataforma invierte demasiado en la experiencia de usuario en su tecnología para que sea rápida y puedas tener una buena experiencia de usuario.

Te da $1,000,000 de pesos de manera virtual para que practiques en la bolsa con movimientos muy reales.

Te va educando, también te enseña los diferentes fondos de inversión y esta parte es muy buena de la plataforma.

Desventajas

Una de las desventajas que le falta a la plataforma es que la parte del entrenamiento le falta mucha información si la comparamos contra GBM, sin embargo esa parte de que aporte un millón virtual para practicar es una gran ventaja.

Cobra comisiones anuales más altas de GBM, sin embargo, esto es porque le da prioridad al programa para que el usuario tenga una mejor experiencia.

Comisión por compra/venta de acciones (0.40% del total de la operación)

Comisión por mantenimiento del portafolio (0.99% anual del valor promedio)

Conclusiones de GBM vs KUSPIT las ventajas y desventajas

El seleccionar una casa de bolsa o broker es una tarea fácil, solo debes de ver que este regulada, que te de buen servicio y una gran experiencia de usuario, a final de cuentas es como comprar un café, puedes comprar el mismo de cualquier marca, pero puedes descubrir alguno que te guste y te acomode.

No olvides que ambos GBM y KUSPIT están regulados por la CNBV comisión nacional de banca y valores, definitivamente la que escojas no te va a defraudar.

Espera próximamente en mi podcast recargatucartera, las entrevistas que hice con los directores de estas plataformas de inversión tan importantes en México.

Lo puedes escuchar directamente aquí:

 

 

 

 

 

 

 

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

2 Comments


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *