
Hola mis chuchos cuereros de las inversiones, en este artículo titulado Gana dinero invirtiendo en la fintech Lendera.
Esta Fintech, la cual es crowdfunding de arrendamiento o crowdleasing, cabe mencionar que hasta ahorita no hay un modelo de negocio similar.
También te puede interesar Crowdfunding inmobiliario Monific vs M2crowd
El modelo de negocio
Lendera compra equipos, maquinaria, todo lo que necesita una empresa para llegar al siguiente nivel, y la misma realiza fondeos colectivos para comprar los equipos.
Posteriormente a las empresas que solicitan el mismo, después de un riguroso análisis por parte de la fintech le da los equipos y se los renta.
Entrevista con su CEO
Así mismo no te pierdas la sección de emprendimiento, en el podcast fintec-ando en la cual su CEO y cofundador FERNANDO PADILLA EZETA nos da una plática muy amena de 5 tips para ser exitoso.
También, hablamos del panorama de las fintech en México, SOMOFES, su experiencia como consejero de la AFICO, y del proyecto de internacionalizar a Lendera hacia España, Estados Unidos, entre otros países, sin duda una gran entrevista.
Así mismo nos cuenta la historia de la plataforma, la cual puede ser una fuente de inspiración para ti como emprendedor.
Características principales “Gana dinero invirtiendo en la fintech Lendera”
Como cuida lendera a los inversionistas:
1.-Si la empresa a la que se le facilitó a renta el equipo, inmobiliario entre otros (todo lo que se pueda rentar) no puede pagar por algún tema de liquidez o ahora que sufrimos la pandemia, hace una reestructuración para que siga pagando de poco, esto en el objetivo que el flujo del dinero vaya al pago.
2.-Si la empresa a la cual se le arrendó el equipo no lo quiere, Lendera toma el equipo o lo que se rento y lo coloca en su plataforma para venta o busca alternativas de otras empresa para rentarlo.
3.-Puedes invertir en sectores primarios desde $250 pesos mexicanos y en mercado secundario desde $100 pesos.
4.- El rendimiento promedio de la plataforma va desde 18 a 20% en promedio, dependiendo los proyectos.
5.-De la ganancia de las rentas paga a los inversionistas cada mes en el 90% de los proyectos.
Te dejo el enlace de la AFICO para que corrobores que es una plataforma avalada. Da click aquí
También te comparto el enlace de la plataforma para que comiences a invertir altamente recomendable por tu servidor da click aquí
Escucha el podcast que tuve con su CEO Fernando Padilla, el cual tambien nos dio un panorama de sus actividades como consejero de la AFICO, información de mucho valor.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
No comment yet, add your voice below!