
La Frugalidad como estilo de vida, es algo que se ha convertido en tendencia y es que la gente aún no entiende este concepto, el cual puede ser confundido con tacañería.
Los mexicanos a muy temprana edad, es decir, cuando somos niños, no nos enseñan el manejo del dinero y entendemos mal el concepto y este es muy claro, que solo sirve para gastarlo.
Inversiones y gastos en el concepto frugalidad como estilo de vida
Las palabras inversiones, gasto de activos, ingresos pasivos, son conceptos que deberíamos delegar a nuestros primogénitos a temprana edad y no solo pensar en el concepto de la alcancía.
Cuando era pequeño el concepto de la alcancía era como desesperado llenarla para romperla y gastar el dinero en lo que fuera, daba igual si eran golosinas, algo que no ocupara, total era un desperdicio ahorrar de esa forma.
Y hay que volver al origen de esto, al tener una alcancía fomentas la disciplina del ahorro, sin embargo el como manejamos después él dinero es el verdadero problema, una vez que rompas ese cochinito es importante que retornes el 30% de lo ahorrado y el 70% lo metas a una inversión de bajo riesgo.
Si esto lo desarrollas bien el pequeño, entender que siempre hay que invertir 70% y 30% quedara para el fondo de emergencia.
Después enséñale que son gastos fijos y variables de una manera sencilla y amigable, para que vaya visualizando el valor de las cosas y ahí entra el concepto de frugalidad.
Si le enseñas que hay que cuidar la luz eléctrica, el agua, el gas, empezara a ver que esos son gastos fijos y optimizara cuando pueda obtener los ahorros, en este caso podrías darle ese ahorro y meterlo al cochinito, créeme esto lo va a motivar a ahorrarte ese dinero.
Después enséñale que son las energías renovables como son paneles, solares comenta el concepto de inversión, así como que son los calentadores de agua y enséñale los recibos antes y después, realiza el balance con él y enseñarle cuando se recupera lo invertido ahí hablamos del retorno de inversión.
Dos reglas de la frugalidad como estilo de vida, consumir lo que se necesita y gastar de manera eficiente.
Por ejemplo con mi hijo vimos el tema de las celdas solares y entendió que invertimos $20,000, pagando de luz bimestral $2,000 aproximadamente y vimos que en 20 meses se paga la inversión, porque prácticamente el recibo te llega de $100 pesos cada dos meses, con eso remate que por 20 meses vamos a tener luz gratis 18.5 años que es lo que duran los paneles solares.
Bueno también le comente que eso será hasta que el gobierno se le ocurra cobrarnos el sol.
Gran enseñanza ¿No crees? con eso le enseñas que solo consuma lo que necesita y gastar de forma eficiente.
Has lo mismo con otros ejemplos y así aprender conceptos básicos, ahorrando e invirtiendo y sobre todo siendo frugal.
No vivir por encima de tus posibilidades
Esto es muy claro enseñarles que no hay que gastar más de lo que se gana y hacer un análisis del gasto o control de gastos para entender y controlar en el futuro, este es un excelente habito que dar a los pequeños.
Al controlar les enseñas en que pueden optimizar y administrar sus necesidades y los llevara a vivir muy por debajo de sus ingresos así el dinero lo podrán invertir y hacerlo trabajar.
Cuidan su tiempo
Hay que comentarles ¿Cuánto vale una hora de tu vida? si alguien que está en su lecho de muerte te pagara por una hora de tu vida ¿Se la darías?y ¿A qué precio?
El tiempo es el activo as caro que todos tenemos y cada vez es más caro, por eso parte de ser frugal es optimizarlo y hacerlo rendir.
No confundamos en estar como locos todos los días, es llevar el control del tiempo para ser productivos y tener espacio para disfrutar, “El balance personal y laboral”.
La frugalidad no es necesariamente mala, los grandes inversionistas llevan una vida así, nunca los ves con un Rolex los ves con un Casio y la mentalidad es que los dos sirven para ver la hora, sin embargo con uno te puedes comprar una casa que sube de precio todos los días, ese mi estimado lector es el concepto.
Si se enseña a los hijos de una manera favorable, comprenderán que en un sistema capitalista, no se puede ser víctima del consumo y emprenderán que el dinero no solo es para gastarlo sino que pueden hacer grandes cosas con él para asegurar su futuro.
Si quieres de verdad enseñar a tus hijos conceptos de frugalidad y emprendimiento, escucha mi podcast Fintec-ando da click aquí,
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
2 Comments
[…] También te puede interesar leer Frugalidad como estilo de vida. […]
[…] enseña hábitos de gente exitosa como la frugalidad, las personas 10x, como te embaucan los bancos y Procrastinar en ser libre o un esclavo en el siglo […]
Comments are closed for this article!