
Hola mi chucho cuerero de las inversiones, te traigo información muy valiosa con este artículo donde te plasmo como elaboro mis estrategias de inversión.
Las inversiones se están poniendo de moda y es muy normal que vayas aprendiendo de una forma desordenada.
Esto es porque colectas información de todos lados, de las redes sociales, de blog, consumes videos y si eres más inteligente tomas un buen libro de inversiones.
El tema es que la formación que tomas para invertir es desordenada y si me preguntas si tienes que ser un gran economista para invertir la realidad es que no.
Cualquiera puede invertir en este mundo, por ejemplo en la bolsa de valores en México un buen broker regulado como puede ser GBM, Kuspit o Bursanet.
¿Por qué un broker regulado?
La CNBV comisión nacional de banca y valores respalda a los inversionistas al regular a los brokers donde les pide fondos intocables por ellos, esto con el fin de que sean responsables si llegan a quebrar.
Y lo que pasa si el broker quiebra y está regulado es que tus títulos o acciones pasan a otro broker íntegros.
¿Por qué una fintech regulada?
El mismo caso, todas las instituciones financieras deben de estar totalmente reguladas las fintech que están en el listado de la AFICO las cuales son 25 ya están en los últimos pasos para terminar el tramite.
¿Qué los detiene?
La CNBV los detiene por causas de la pandemia están cerradas las instituciones y por ende atraso muchos tramites.
Sin embargo, es confiable invertir en estas plataformas yo las recomiendo porque están bajo el cobijo de la AFICO (asociación de fondeo colectivo) y por la Ley fintech.
También te puede interesar leer LEY FINTECH
Entonces ya tienes dos precedentes importantes para que tengas unas inversiones solidas.
Instituciones reguladas broker, fintech, y cualquier modelo de inversión que vayas a utilizar CETES. SOMOFES, SOFIPOS deben estar avalados por la CNBV comisión nacional de banca y valores.
Estrategias de inversión
Ahora que ya tienes lo elemental para empezar a invertir que es la regulación te hablaré de estrategias de inversión.
Este Alejandro Magno generaba sus estrategias de conquista con base a la formación romana y esta consistía en que la infantería se formaba en pico para atacar al enemigo, estudiaba sus movimientos para poder ver los puntos débiles de su formación.
Y generaba generales que se quedaban como guardianes de los terrenos conquistados.
Y esa estrategia lo llevo a ser el hombre más exitoso en guerras antiguas.
Ahora veamos una estrategia de inversión
El análisis técnico es cuando revisas los datos de las graficas de una empresa, verificas comportamientos y tendencias de ahí generas una estrategia de inversión que te funciona.
Pero el análisis técnico se queda corto por los rumores y comportamiento de las empresas, un ejemplo claro TESLA es una empresa de tecnología que se mueve por las noticias y ahora que va a entrar al S&P500 explotaron las acciones.
¿Qué es importante verificar de una empresa?
La capitalización que es cuánto dinero tiene la empresa donde vamos a invertir, no debe de bajar de 50,000 millones de dólares, el número de accionistas, si da o no dividendos, número de empleados y procesos futuros.
Prácticamente la información financiera de la empresa para que tomes una decisión de comprar o vender.
El otro tip que te quiero dar es que compres cuando las acciones de las empresas ronden en 20 dólares, así tienes un buen margen de ganancia.
¿Por qué no comprar acciones más baratas?
Es muy atractiva una acción que cuesta 5 pesos mexicanos pero el crecimiento es mucho tiempo, sin embargo, una empresa que ya vale 20 USD ya tiene una mejor proyección e historia para poder invertir.
Ya que tienes todos estos parámetros que es regulación y estrategia ahora si a comprar títulos y esperar.
Estas inversiones dan mejores resultados a largo plazo con el paso de los años, recuerda cuando en 1990 apple costaba 2 dólares y ahora esta 119 USD pero pasaron 20 años.
Sin embargo, si en esos 20 años te hueras hecho de 100 acciones saca las cuentas de la fortuna que tendrías, eso mi querido chucho cuerero es una estrategia de inversión.
Así como te puede ir muy bien, también puedes perder, pero no te permitas nunca por ningún motivo perder tu inversión inicial, así tu capital nunca va a disminuir.
¿Qué opinas de esto que te escribí? déjame tus comentarios y comparte este artículo para que llegue a más gente.
Si quieres saber de estrategias de inversión dale play a este video de mi canal de Youtube y suscríbete aquí te platico de mis estrategias con Zoom y con Criptomonedas.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
1 Comment
[…] También te puede interesar leer Estrategias de inversión […]