
Hola mi chucho cuerero de las inversiones, el día de ayer entreviste al Cofundador Armando Tapia de la empresa TAXSAT y es por ello que te escribí este artículo titulado El mundo de los impuestos al invertir.
Cuando estamos invirtiendo en Fintech, en la bolsa de valores o cualquier instrumento financiero que gustes, dejamos de lado algo que es muy importante y esto es nuestra responsabilidad fiscal.
Si eres de los inversores ordenados donde tienes a tu contador que te lleve este tema realmente te felicito, sin embargo, déjame preguntarte algo.
Ese contador que tienes actualmente ¿sabe de impuestos en Fintech y bolsa de valores?
La realidad y esto lo platique con Armando en esta gran entrevista, (espera el podcast en Fintec-ando) es que muchos contadores o empresas se quedan con lo tradicional y no van más allá de subirse a la tendencia de los impuestos en fintech y bolsa de valores.
Impuestos en Fintech
Dentro lo que platicamos muy amenamente durante más de tres horas (que se fueron como un suspiro) es que la clave para saber como pagar tus impuestos es conocer exactamente que te están pagando.
Y me encanto este concepto de Armando porque así es más sencillo saber como debes de pagar tus impuestos.
Por ejemplo en préstamos P2P que son los prestamos de persona a persona hay dos impuestos muy importantes a pagar, estos son el ISR y el IVA.
Te puede interesar leer Créditos P2P ¿Que son?
La fintech al ser una entidad no financiera todos los meses en tu estado de cuenta te regresa un porcentaje de IVA, el cual ojo (no es tu ganancia) sino un impuesto que te da la fintech para que pagues de manera mensual al SAT.
Y sé que ya te estas preocupando por esta situación, pero sigue leyendo este artículo, porque aprenderás mucho, de este tema, así como yo lo hice ayer con Armando.
Otra cosa que tienes que saber de impuestos de prestamos P2P (prestamos de persona a persona) es que otro impuesto a pagar es el ISR este el SAT te permite que de manera semestral des un pago y complementes con tu declaración anual.
Prácticamente es como si le dieras un abono al SAT previo a tu declaración y este ISR tampoco es tu ganancia debes de descontarlo para cumplir con esta obligación fiscal.
Entonces recapitulando pagas IVA que te regresa la Fintech mes a mes y este lo pagas cada mes.
Pagas ISR de manera semestral y complementas con tu declaración anual.
Régimen a darse de alta ante el SAT
Cuando estas recibiendo dinero por concepto de intereses te debes de dar de alta ante el SAT en ese régimen, recuerda que si estas en un trabajo normal debes de estar dado de alta ante el concepto de percepción de salarios.
Sin embargo, esto fue una de las cosas más interesantes que platique con Armando, lo cual era que si no has pagado hasta ahorita IVA y quieres hacer un pago acumulado el SAT no te va a reconocer este pago.
El SAT te va a pedir que pagues mes con mes y lo que nos aconseja Armando es pagar por ejemplo este mes y hacerlo de aquí para adelante, también ya que lo estes haciendo de manera ordenada, pagar los meses que debes pero deben de ser pagos por cada mes no acumulados.
También aconseja darse de alta en el SAT ante el régimen de concepto por intereses.
Y esto último es muy importante cuanto estas invirtiendo en la fintech, vimos un caso en donde si inventes para probar $300 pesos el SAT no te va a perseguir por esa cantidad, eso no quiere decir que comento que no pagues mas bien es una evaluación de ese riesgo.
¿Puedo acumular mis intereses de la Fintech P2P y volverlos a reinvertir cómo se hace con las acciones en la bolsa de valores?
En la bolsa de valores cuando compras títulos o acciones tienes dos principales obligaciones cuando recibes dividendos y cuando vendes tu posición que son las acciones que tú tienes.
Pero este es tema para otro artículo, solo te quiero dejar el precedente para complementar los impuestos en las fintech, si quieres que te lo escriba déjamelo saber en los comentarios de este artículo.
En la fintech cuando recibes tus intereses mes a mes a esos intereses le debes de restar el IVA e ISR para que así no te sea complicado pagar de manera acumulada.
Y Armando comento algo que me encanto el IVA que te regresan las fintech no son tus ganancias por lo que no te las puedes gastar.
Así que si piensas que puedes reinvertir tus intereses de las Fintech y pagar cuando saques el dinero sin que el SAT se dé cuenta estas en un grave error.
Por consiguiente te aconsejo que busques asesoría con el equipo de Armando en TAXSAT para que de manera ordenada aprendas como llevar el mejor control de tus impuestos cuando inviertes en fintech.
Conclusiones
Falta muchísima información por ejemplo para crowdfunding en bienes raíces hay conceptos diferentes, pero ya son temas para otro post, así que si quieres que te escriba de ello dejármelo en los comentarios.
La realidad es que con los impuestos en el mundo de las fintech estamos aprendiendo como inversionistas a cumplir con las obligaciones, y es nuestro deber saber como hacerlo bien.
Si no quieres invertir tiempo en ello acércate en TAXSAT donde te pondrán un especialista para que vea tu caso, no debes preocuparte, todo se puede solucionar las multas pueden ir desde los $17,000 aproximadamente.
Por lo que evalúa el pagar un contador que te lleve todo o que el SAT te encuentre algo chueco y te metas en muchos problemas.
También te quiero comentar que el SAT antes solicitaba a la PGR para que fueran por ti y te metieran a la prisión en caso de que no hagas caso a los avisos.
Pero el SAT ya es facultativo y ya no le pide permiso a la PGR sino que va directamente por ti.
Esto último no es para que te asustes y dejes de invertir, es información que te quiero obsequiar para que sepas que puede pasar en caso de no cumplir con tus responsabilidades fiscales.
Así que toma de la manera más productiva y aprende cómo es este tema de los impuestos y cumple con las responsabilidades fiscales.
Sigue en TAXSAT en su Instagram todas las dudas te las contestan de manera inmediata da click aquí
También sigue su página web da click aquí
Sígueme en mí Instagram como recargatucartera da click aquí.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
No comment yet, add your voice below!