
Hola mi chucho cuerero de las inversiones, mi comunidad de recargatucartera me ha insistido para hacer un buen análisis del INFONAVIT es por ello que te plasmo El lado oscuro del INFONAVIT.
Diversas teorías van y vienen, si realmente es rentable tener un crédito con esta institución, desde luego te imaginaras mi humilde opinión y la respuesta es no, o como decía mi abuela ya no es como antes.
Este organismo que anteriormente hacia casas, paso de constructora a solamente hacedora de créditos hipotecarios, si eres inversionista sabes que esto es muy rentable, pero nada como sacarle el dinero a las personas con los intereses.
Desde luego el sistema económico de muchos países es la cobradera de intereses, por ello los gobiernos, bancos e instituciones de crédito son dinosaurios que nunca se van a extinguir.
También te puede interesar leer Audiolibro El espejo de la pobreza
El cuento bonito del INFONAVIT
Cuando te enamoras y te casas lo primero que quieres tener es ese nido de amor, en donde puedan estar los pajaritos, desde luego esto es algo que a todos como padres nos preocupa de manera enorme.
Pero este tipo de sistemas originalmente se hicieron para las personas que no tienen una carrera profesional, es decir, cotizan muy pocos salarios mínimos y no son capaces a lo largo de su vida hacerse de su casa.
Y esto está super bien, el concepto es bueno y ayuda a esta población vulnerable es una buena iniciativa en su momento pero ¿dónde esta el truco?
El truco
Bueno primero te embaucan que tienes cierta cantidad ahorrada y si tienes antigüedad en tu trabajo y 118 puntos que te solicitan, puedes disponer del crédito para hacerte de tu casa.
Desde luego la tasa de interés es de 12%, si pagas con regularidad y no te quedas sin empleo puedes pagar tu casa de manera fácil durante el tiempo que pueda durar de 16 a 30 años.
Y te quedas tranquilo con está información que estas pagando en tiempo y tu crédito va muy bien, pero ¿donde esta el truco?
Los primeros 5 a 6 años te pasas pagando puros intereses, supongamos que te compraste una casa de 1,200,000 a un interés del 12% eso seria 144,000 al año y woooo nadie lo ve, porque piensas que pagando puntual no tendrás tema con esto.
También te puede interesar leer Como te embaucan los bancos
Si esa casa la mandas valuar ante una constructora decente fácilmente entre catastro y construcción cuesta 800,000 pesos, pagas 400,000 de cuates más los 5 años de interés que son 144,000 por 5 años son 720,000 pesos.
Te podrías comprar dos casas prácticamente y ahí está el lado oscuro del INFONAVIT.
Y pobre de ti si se te ocurre reestructurar porque tu crédito se va a las nubes interés sobre interés haciéndose impagable.
¿Dónde está el beneficio para el trabajador?
Y de verdad no te duele pasar 30 años de tu vida manteniendo a estos empresarios que solo te hacen cuentas charras con tu crédito un crédito que nació para ayudar al trabajador y no para esclavizarlo.
¿Por qué nadie te dice esto? es muy claro mientras más vayas en contra del sistema, el cual te quiere endeudado, más fácil vas a caer con este tipo de trucos que lo único que hacen como te platique es esclavizarte por muchos años.
Conclusiones
Te puedo resumir que después de este análisis crudo del INFONAVIT mucho va con tu educación y como lleves tus finanzas, debido a que si tienes tu crédito disminuye tu ingreso y esto afecta a tu economía.
Estos descuentos son brutales y desde luego si tienes familia te endeudas más por lo que estarás en un círculo vicioso mucho tiempo es más si sacaste tu crédito a los 30 llegaras a los 60 y aún pagando el mismo.
Es por ello que este tipo de prestadoras de crédito son tan rentables, te cobran el doble, te esclavizan y te venden la idea de que es un patrimonio para ti cuando la realidad es que es para ellos.
Si quieres tener un ingreso pasivo extra, aprende a invertir con mi podcast recargatucartera da click aquí.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
1 Comment
Thank you very much, it is good that it is of value to you, I invite you to be part of the recharge your wallet community