Educación Financiera

La educación financiera  es un rubro que le damos poca importancia, debido a que no comprendemos que tan necesaria es.

El tener poca educación financiera, es lo que lleva a las personas a no tener las bases para poder llevar finanzas sanas ¡Ya sé!  que aburrido y es que la simple palabra finanzas ya nos hace viajar muy lejos de nuestra galaxia y nos lleva a pensar en otras cosas y perder el sentido de la realidad.

Sin embargo si quiero comentarte en este artículo para que te sirve tener las bases de la educación financiera, el no tenerlas te lleva a los siguientes problemas:

  1. Deudas
  2. Manejar los productos del banco, tarjetas de crédito, prestamos de nómina.
  3. No distinguir la deuda buena de la deuda mala.
  4. Cómo manejar el dinero cuando se tiene un capital ahorrado.
  5. Perdida de nuestro dinero cuando tenemos un inconveniente, accidente, muerte de un familiar o simplemente un despido de nuestro trabajo.

¿Ya te está haciendo sentido verdad? 

Bueno ahora que tengo tu atención, te quiero platicar que ventajas tienes al saber como manejar tus finanzas.

Cuando sales de la universidad, conformas una familia, te casas, adquieres un patrimonio, un auto, una casa o incluso adquieres deuda, es importante que sepas que también adquieres responsabilidades y estas básicamente son contigo mismo y con las instituciones de crédito.

Deudas

Como te plasme arriba hay deuda buena y deuda mala y estas son sus características:

Deuda buena, es cuando adquieres un activo que se va a multiplicar de valor o te está dejando un ingreso, es por ejemplo una casa, un auto, el cual pongas a trabajar, una beca estudiantil etc.

Deuda mala, regresamos al ejemplo del carro, si este lo compras y no lo pones a trabajar se vuelve una deuda mala porque este se deprecia 20% cuando sale de la agencia y no cuentes la gasolina, mantenimiento, cambio de llantas y todo lo que te va pidiendo el automóvil, tengo amigos que dicen que sale más caro mantener un carro que a su familia misma.

Así que es importante que sepas como manejar las deudas y en estos artículos te enseñare como hacerlo paso a paso.

Productos del banco

Los productos del banco son diseñados para que el solicitante de crédito, es decir, tú y yo estemos en eterna deuda con los mismos, vamos a poner el ejemplo de las tarjetas de crédito, la competencia es porque quien de todos los bancos cobra el menos interés y eso es lo que te hace tomar a decidirte por uno o por otro.

Bueno el truco esta en que si efectivamente te inclinaste por el más barato, el que te cobra menos, pero analiza el contrato y los intereses cuando te atrases, nadie te dice esto más que yo, cuando pidas una tarjeta de crédito fíjate quien te cobra más por cuando te atrasas, más no el que te cobra menos interés, ahí está el truco.

Y es que es una gran realidad todos tenemos imprevistos, para pagar es natural del ser humano, o estamos tan atrasados que se te olvida la fecha de pago, la cual ellos estratégicamente la colocan entes de cada 15 o 30 para que no tengas liquidez para pagar y por lo tanto te atrases y pagues más.

Y cuando caes en ese atraso regalas dinero que te podría servir para otras cosas que necesitas, pero nadie te enseña como utilizar estos productos.

Credito de nómina

Este es un producto que me encanta porque los bancos hacen de todo para que tú adquieras un crédito, te ha pasado que tú vas bien tranquilo al banco a sacar un dinero para una necesidad y en uno de los botones para confirmar el sacar el dinero te colocan el crédito de nómina y ¡chin! cuando mero sentiste ya le picaste y solicitaste el crédito.

Y ahí viene el gran gancho te lo depositan más rápido que una fuerte diarrea, adquirida por comer tacos en la calle, honestamente casi nadie le dice que no al dinero fácil, no te dan contrato, no ves cuanto te van a cobrar de interés, y no sabes nada hasta que llega el primer descuento, donde ya empiezas a ver en la bronca que te metiste y la triste realidad.

Estos dos ejemplos son muy tradicionales para que les debas y seas una hormiga obrera que les está llenado las bolsas de dinero a los bancos.

Imprevistos

 

A todos nos pasan los imprevistos, chocas y no pagaste el seguro del coche y a desembolsar 12,000 del deducible de otra persona o buscas un hojalatero de confianza y arreglarlo por fuera.

Tienes un accidente y debes de irte al seguro social a hacer la fila desde las 4 de la mañana para tener una ficha y poder pasar a consulta, o te debes de desangrar en emergencias y eso no garantiza que te atiendan.

Se muere un familiar y te vas enterando que la pura caja vale $10,000 bueno aquí en México, más gastos de los rosarios, más los gastos funerarios, embalsamado, cremación entierro.

Se metieron a tu casa a robar y lo poco de activos que te hiciste con mucho esfuerzo nadie te las puede recuperar, ni aunque contrates a FBI mexicano para que hagan la respectiva investigación.

La educación financiera te lleva a comprar los seguros que necesitas para que los imprevistos no te saquen de tus finanzas, ahora si llegaste hasta aquí es porque te identificaste en alguno de mis párrafos narrados con base a la experiencia, debido a que yo aprendí así.

Es importante ponerse las pilas y aprender educación financiera y cómo gastar de manera adecuada tu dinero, por ello escucha mis podcast de mi programa Fintec-ando y espera los artículos de educación financiera.

También puedes seguirme en mí Instagram donde doy mucho contenido de educación financiera en @roberto.medina.7169

Comparte esta información con tus conocidos y sobre todo aprende como puedes hacer buen uso de tus finanzas ¡un abrazo!.

 

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

1 Comment


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *