
El modelo de inversión de las fintech es sumamente interesante y desde luego debe de ser parte de tu portafolio, es por ello que me he puesto a actualizar este artículo titulado Doopla contra yotepresto 2022
Hace algún tiempo que no te escribo de estas plataformas y desde luego hay noticias importantes por contarte para que vayas afinando tus inversiones.
Regulación
Doopla es la primera plataforma regulada ante la CNBV comisión nacional de banca y valores, sin embargo, ¿eso la hace la mejor?
Yotepresto ya también es una fintech regulada en 2022.
Paulatinamente, las demás fintech están esperando la regulación contestando puntos que la autoridad está pidiendo por medio de la ley fintech.
También te puede interesas leer LEY FINTECH
Y como bien sabes, la tecnología avanza y después se regula
Además que la pandemia en 2020 vino a atrasar enormemente las regulaciones de estas plataformas, sin embargo, como te plasme ya están en proceso de ello.
Como es el modelo de inversión en Créditos DOOPLA vs Yotepresto
Este modelo de inversión ha alcanzado un gran éxito en México, así que tienes la opción de prestar dinero a personas de tu propio país o hacerlo desde el extranjero.
Desde luego es importante aclararte que un gran área de oportunidad de estas fintech, es que no han diseñado un modelo robusto para permitir capital extranjero, es decir, que inviertas en otro país que no sea México.
¿Qué documentación necesitas?
Debes de contar con credencial de elector en México, RFC y comprobante de domicilio para que puedas invertir (No puedes invertir fuera de México), lo cual es sumamente relevante recalcar.
Ambas plataformas tienen sus ventajas y desventajas, yo soy inversionista en ambas por lo que te daré lo más valioso de las mismas.
Estas plataformas de préstamos P2P o crowdlending en donde se fondea dinero de los inversionistas, la fintech funciona como intermediario con la persona que solicita el préstamo.
¿Y qué revisa la fintech?
Simplemente, verifica el historial de la persona que solicita el préstamo, si tiene bienes, y de ahí le asigna una letra que le da una categoría de riesgo.
Estas categorías, se les asigna una letra pueden ser A,B,C,D, sin embargo, déjame comentarte que debes de invertir en las 4.
El tener niveles de riesgo diferentes te ayuda a diversificarte, también y puedes alcanzar un porcentaje alto de rendimiento entre un 20 a 22% anual, lo cual es muy buen rendimiento.
Riesgo Doopla vs yotepresto 2021 ¿cuál es la mejor?
Una de las preguntas obligadas que te tienes que hacer como inversionista es ¿cuál es el riesgo de mi inversión?, y desde luego es importante que estés informado de la tasa de morosidad tu mayor enemiga.
Esta última es la gente que cae en impago por alguna razón, y entre las dos plataformas hay una enorme diferencia, ahí te va el dato:
Doopla tiene una tasa de morosidad del 10% razón por la cual estoy muy preocupado debido a que es dinero que muy probablemente no voy a recuperar, este problema lo tienen desde que nació la plataforma.
Llame y están trabajando en ello
Como inversionista mande algunos mails de mi preocupación en 2021, sin embargo, es válido decirte que me comentaron que estaban trabajando en ello.
Actualmente sigo teniendo más del 10% por lo cual me denota que no han hecho absolutamente nada al respecto.
También me comentaron que están robusteciendo su proceso de investigar a las personas que prestan el crédito, y mi pregunta es ¿no deberían tomar más atención en esto?
Desde luego, cuando uno entra a invertir debe de conocer el riesgo, sin embargo, es OBLIGACIÓN de estas plataformas hacer que el inversionista gane y no que pierda rendimientos.
Hasta ahorita estas plataformas solo pasan la morosidad a la cartera vencida que es un despacho de cobranza.
El problema se queda en el limbo ya que su estructura no tiene una forma de seguimiento, lo cual es una enorme área de oportunidad.
Por otro lado, yotepresto tiene una tasa de morosidad del 2% en mi caso como inversionista, y su proceso de revisión de los acreditados es prémium, quiere decir, que hacen bien su tarea al momento de seleccionar a los acreditados.
Esto hace que esta plataforma sea mi favorita al momento de invertir, ya que hasta ahorita yo no tengo préstamos vencidos con ellos y eso me tiene muy contento.
Cabe señalar que mi opinión esta basada como inversor de ambas plataformas
DOOPLA
Puntos buenos
- Cobran una comisión de 1% sobre el préstamo.
- Los préstamos se fondean máximo en dos horas.
- El rendimiento de interés anual es de 20% en promedio, es decir, si tú prestas $100,000 vas a recibir $20,000 en un año, lo cual está excelente para hacer trabajar tu dinero.
- Tiene aplicación, lo cual ayuda a que puedas desde tu teléfono gestionar los préstamos.
- Está dada de alta ante la LEY FINTECH lo cual da tranquilidad a los inversionistas.
- También te da las estadísticas en su plataforma, como inversionista te ayuda mucho para visualizar cómo están utilizando tu dinero.
- Sistema de automatización de tus inversiones, es decir, activas un robot que presta por ti y ya no tienes que estar prestando uno por uno, esto es con un mínimo de 10,000 pesos.
- Ya está regulada ante la CNVB y eso la hace una plataforma con certidumbre.
- Cuenta con doble factor de autenticación.
Puntos malos
- Tiene una tasa de morosidad de 10% lo cual es muy alta comparada con otras plataformas en el mercado, esta tasa como te escribí es la gente que no paga.
- Cuenta con 20 procesos de préstamos al día, lo cual es bueno, sin embargo, no selecciona bien a sus acreditados.
- Alto sentido en la respuesta al cliente, sin embargo, no resuelven problemas en específico y no dan seguimiento, hay que mejorar mucho.
- Tienen enlazado el WhatsApp en su página, pero tardan años en contestar, esto denota un muy mal servicio de la plataforma.
- No te mandan las facturas de tus inversiones de manera mensual, punto que me tiene muy preocupado por su logística de la plataforma, es una obligación que llegue al inversionista, solo te las mandan cuando las solicitas un punto a mejorar.
Yotepresto
Puntos buenos
- Cobran una comisión de 1% sobre el préstamo.
- Tiene una tasa de morosidad de 2% eligen muy bien a sus acreditados teniendo en su modelo de selección acreditados prémium, esto es que la plataforma se preocupa por una mejor selección y esto se nota en la tasa de morosidad baja.
- El rendimiento de interés anual es de 20% en promedio, es decir, si tú prestas $100,000 vas a recibir $20,000, lo cual está magnífico para hacer trabajar tu dinero.
- Tienen aplicación, lo cual esta excelente, para que puedas monitorear tus préstamos en tu teléfono.
- Tiene 20 procesos de préstamos al día, lo cual es muy bueno porque se toman muy en cuenta la selección de los acreditados.
- Está dada de alta ante la LEY FINTECH lo cual da tranquilidad a los inversionistas.
- También te da las estadísticas en su plataforma, como inversionista te ayuda mucho para visualizar cómo están utilizando tu dinero.
- Te manda las facturas de tus inversiones de manera mensual a tu mail, lo cual me tiene muy contento porque puedo monitorear mis resultados de manera mensual.
- Está regulada ante la comisión nacional de banca y valores CNBV.
- Cuenta con doble factor de autenticación.
Puntos malos
- Sacan pocos préstamos al día, (actualmente ya son más) y se fondean muy rápido, esto es bueno porque seleccionan bien a sus acreditados.
- Sistema de automatización de tus inversiones, es decir, activas un robot que presta por ti y ya no tienes que estar prestando uno por uno, esto es con un mínimo de 20,000 pesos, lo cual es el doble que ofrece Doopla.
Conclusiones
Así que toma tu dinero e invierte en yotepresto.com
Por otro lado, Doopla queda mal por tasa de morosidad alta 10%, experiencia de usuario.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
- Roberto Medinahttps://recargatucartera.com/author/robo1982/
- Roberto Medinahttps://recargatucartera.com/author/robo1982/
- Roberto Medinahttps://recargatucartera.com/author/robo1982/
- Roberto Medinahttps://recargatucartera.com/author/robo1982/
No comment yet, add your voice below!