Devaluación Pandemia y Coronavirus

Devaluación Pandemia y Coronavirus, el ser humano ha sido víctima en la ya conocida historia de muchas enfermedades que simplemente lo han querido eliminar, sin embargo es tan bueno en reproducirse que no han acabado con él.

En estos tiempos debes de estar agobiado por la cuarentena, porque tus familiares salen a trabajar y están en contacto con el virus.

Pero ¿Qué sigue? ¿Estamos preparados económicamente para soportar lo que viene?

Ahorita estamos en una burbuja, la cual va aumentando su tamaño y este va a hacer que se reviente y todos nosotros estamos en la expectativa de lo que va a pasar.

-Te lo dire- una inminente devaluación nos espera, la bolsa está por los suelos, la actividad económica cada vez esta en constante recesión y esto es porque tenemos miedo de quedarnos sin dinero.

La gente está haciendo compras de pánico y no le importa que más ciudadanos  nos quedemos sin los insumos básicos, el gel antibacterial se agoto, las mascarillas están carísimas y el ser humano solo saca lo peor de si.

¿Te has puesto a pensar en los demás? hay doctores en los centros de salud en IMSS, el cual cómo sabes carece de lo básico y ahorita no cuenta con los insumos para enfrentar con esta pandemia.

Los doctores y enfermeros están al pie del cañón cuidando a los enfermos y son discriminados por los ciudadanos por miedo e ignorancia de contagiarse.

Cuando son ellos los que exponen sus vidas y sus familias por cumplir con su deber.

La gente que tiene coronavirus es discriminada y la ven como su fuera el mismo demonio por eso cito lo siguiente:

El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español.

Todos son epidemiología, políticos, economistas y eruditos de las situaciones que están pasando en nuestro país.

Opinamos sin tener fundamentos científicos, económicos y sociales con lo que nos da Facebook o las diversas redes sociales o de un punto de vista de politiquería barata de unos cuantos.

¿Has pensado como estas contribuyendo a tu comunidad en hacer algo productivo por los demás?

El reflejo del Humano en Pandemia

El ser humano está sacando lo peor de si, con esta pandemia y lo hace por ignorancia, miedo, se deja llevar por noticias falsas, pero ¿realmente somos buenas personas?

¿Te has puesto a pensar en los demás que no sea gente de tu familia? ¿has hecho algo por alguien que no conoces en estos tiempos de crisis? si tú respuesta es si te felicito y si es no te invito a que lo reflexiones y tomes acciones con respecto a la situación que vivimos.

No saques tus demonios ante la crisis, saca lo mejor de ti como individuo como familia y comunidad, sentir orgullo que nosotros somos capaces de sobresalir ante este tipo de situaciones, que aclaro no son nuevas.

La reciprocidad es una ley que dota a la gente que da sin recibir y esta ley regresa lo mejor a cada persona e individuo o regresa lo peor, ¿De qué lado quieres estar?

Si no apoyas a los médicos, enfermeros, a la gente que vende en la calle, a la que está en el trasporte publico que están al día y no les queda de otra pero hacen la gran labor de transportarte, ahora que lo necesitan no merecemos llamarnos buenos seres humanos.

En cualquier momento vamos a necesitar que nos ayuden, si caemos infectados por el virus, vamos a necesitar de Hospitales, debemos saber que estamos en una sociedad donde todos nos necesitamos.

Ese es el enfoque que te quiero dar el día de hoy haz algo por lo demás y no solo por tí o por tu familia, con cosas muy básicas.

  1. Si sabes de alguien que se dedique a la salud consigue cubre bocas, lentes, hazle el super porque las jornadas son largas.

  2. Si observas a alguien vendiendo en la calle no le tengas asco, no tiene otros ingresos y regálale latas de atún, comida, agua, de verdad lo necesitan.

  3. La gente de los estacionamientos dales 10 pesos no te quedaras pobre y le ayudaras muchísimo, o regala algo de despensa de lo que llevas un pan o algo que pueda comer o tomar.

  4. Hay doctores que se están moviendo con donaciones, dona no te quedaras pobre con ayudar a tus centros de salud cercanos.

  5. No le tengas asco a la gente tiene las mismas probabilidades que tú y yo para el contagio.

Acciones para Devaluación, Pandemia y Coronavirus

Compra a pequeños comerciantes que necesitan de ti, de verdad viven al día, también mide tu gasto ahora no podemos tener lujos porque la incertidumbre económica se disparara en cualquier momento.

Cuando nos toque la recesión, la cual es inminente que el dinero se va a devaluar, así que protegerlo invirtiendo, ahí no le pegara la inflación si quieres saber cómo invertir da clic aquí.

Acciones económicas

También es importante que pagues lo que debes, adelantes colegiaturas, y sobre todo los servicios básicos internet y teléfono, que los necesitaras.

Si eres de los afortunados con empleo valoralo porque ahora en México se han perdido más de 30,000 empleos, estos son los que se generaron en 2019 imagina el impacto.

Se estima en que serán más los que se perderán, aquí quiero hacer un paréntesis, las empresas que están dando la espalda a los empleados son aquellas trasnacionales, las cuales tienen la liquidez para soportar esta pandemia.

Las empresas de emprendedores ellos hacen lo posible para que el empleado no pierda su trabajo y de verdad admiro bastante a mucha gente que lo está logrando.

Por ello piensa cuando quieras comprar a una gran cadena o locales comerciales, en grandes países prefieren lo local porque así ayudan a su sociedad.

¿Y qué sigue?

Esto es lo más importante que quiero escribirte, independientemente de lo que sigue, da lo mejor de ti como ser humano, ayuda, ve por los demás y observaras que podremos salir de esto muy pronto.

Yo tengo mucha fe en que hay más personas buenas que malas y que lo vamos a lograr porque cuando somos caritativos y unidos no hay pandemia, crisis, o situación que no podamos enfrentar…..

 

 

 

 

 

 

 

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *