¿Cuándo va a subir el precio del bitcoin?

¿Cuándo va a subir el precio del bitcoin? Para entender esto debemos de analizar los indicadores macroeconómicos de los Estados Unidos de Norteamérica.

Desaceleración económica mundial

Debido a la desaceleración económica mundial del 2020 provocada por los confinamientos y pérdida de empleos ocasionaron una pérdida en la producción económica del 31%

Forzando a la Reserva Federal a tomar medidas agresivas para contrarrestar los efectos de la desaceleración económica, las 2 principales medidas fueron uno la inyección de dólares en el mercado.

También te puede interesar leer Bitso vs Coinbase

Con el fin de generar mayor liquidez y promover el gasto de los ciudadanos, se tuvo 2 recortes a la tasa de interés bancaria.

Esto para estimular la inversión y acelerar la recuperación económica de todos los comercios que habían sido afectados.

Estas medidas ocasionaron que los mercados de valores llegaran a su máximo nivel del microciclo económico, iniciado en marzo del 2020 y terminando en diciembre del 2021

Como resultado, la economía entró en un ciclo de inflación que el día de la publicación de este artículo es de un 8.3% anual, según informa la FED (Sistema de reserva federal), cifra nunca antes vista desde la gran Depresión de los años 30.

Gráficas de índices

Si observamos una gráfica semanal del índice S&P500 veremos que es un nivel máximo de 471 puntos coincide en tiempo con el máximo histórico de USD $69,000 dólares de bitcoin

Posterior a ello se da inicio a una nueva fase del ciclo de inflación llamada fase de auge y como resultado de esto el precio de bitcoin retrocede al mismo tiempo que llegó un pago del presidente de la FED actualiza la tasa de inflación.

Y anunció las medidas que tomarán, basadas en aumentos en la tasa de interés bancaria, que son del punto 0.5%.

Estos factores de inflación y subida en las tasas de interés han llevado el precio de bitcoin a acumular una caída de un 62.5% a la fecha de realización de este análisis.

¿Qué podemos deducir?

Podemos deducir que a medida que aumenta la inflación el precio de bitcoin baja puedes encontrar innumerables estudios en línea tratando de analizar el comportamiento de bitcoin en escenarios de inflación.

Esto con el fin de saber si bitcoin es un activo de resguardo de valor ante la inflación.

Ninguno de estos estudios había tenido una conclusión clara hasta el día de hoy, donde observamos que a medida que la inflación crece, bitcoin baja en mayor proporción a la inflación también.

También te puede interesar leer 3 claves para dejar de Procrastinar al invertir.

Podemos observar que si analizamos las fases del ciclo económico comprenderemos que al llegar a la fase de recesión lograremos una consolidación en el precio de bitcoin.

Una vez terminada esta fase daremos inicio una nueva que puede llevar el precio de bitcoin a retomar su tendencia alcista.

Conclusión

El precio de bitcoin empezará a subir cuando la inflación pare y la economía entre en fase de recesión debería retomar su tendencia alcista.

Una vez que la fase de recesión logre estabilizarse y la Reserva Federal vuelva a inyectar dólares en los mercados tradicionales.

Estas inyecciones de dólares crearán excedentes que se volverían a invertir en mercados tradicionales de valores en esta ocasión el mercado de las criptomonedas era muy beneficiado por los inversores.

Se comprobó que en una fase de auge económico el mercado de las criptomonedas generan grandes y rápidos beneficios para los inversores por ser un mercado con alta volatilidad.

Yo no soy tu asesor financiero ni pretendo serlo en ningún momento, quiero que tú inviertas en el mercado de las criptomonedas ya que éste por su alta volatilidad representa un riesgo para tu capital.

Si te interesa aprender más acerca de bitcoin y las criptomonedas puedes tomar mi taller de inversiones de 1 mes da clic aquí

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *