
Hola mi chucho cuerero de las inversiones, en este artículo te quiero hablar de una plataforma fintech de Crowdfunding inmobiliario Monific vs M2crowd
Como ya es de tu conocimiento en mi podcast Fintec-ando estoy invitando las CEO´s de las plataformas fintech, con el único fin de conocer muy en corto las plataformas.
Este acercamiento con los líderes de las plataformas da muy buena pauta al momento de invertir, debido a que es muy sabido que el inversionista al tener confianza deposita su dinero con esta dosis de confianza.
Asimismo sucede cuando conoces al líder de la plataforma fintech, pero bueno vamos a lo que te interesa que es ¿Qué tiene de diferente esta plataforma de las demás?
En este artículo quiero plasmar que diferencias hay de Monific vs M2crow.
Antes de empezar quiero comentarte que es importante mencionar que cada plataforma tiene sus diferencias, y estas son con base a tu perfil de inversionista.
Simon Dalgleish CEO de M2crowd
El perfil de inversionista es; si eres de riesgo o moderado, si te gusta la bolsa y diversificar, o te vas a lo más seguro que son bienes raíces, o te gustan los bienes raíces y hacerte de ellos para venderlos después.
Y va mucho de la mano con todas las opciones que nos ofrecen las plataformas fintech, y este ecosistema cada vez se hace más especifico con las necesidades y los modelos de negocio que van en aumento.
Si quieres más información de la plataforma realicé una entrevista a su CEO Simon Dalgleish, puedes escucharlo en cualquier plataforma de podcast.
M2crowd
Es una plataforma de crowdfunding inmobiliario, la cual funciona con el siguiente esquema:
Ellos tienen cómo proveedores a las constructoras y si estas últimas cumplen con los requisitos la fintech postea los proyectos en su plataforma.
Cuando construyen después de 2 a 3 años regresan el rendimiento (que son las ganancias) a los inversionistas vendiendo los departamentos, casa o edificios según el proyecto.
Esto lo hacen en preventas de los inmuebles y cumplen con los mismos, actualmente ya tienen bastantes proyectos terminados y pagados a los inversionistas donde te da mucha confianza para la inversión.
Características de M2crowd
- Inversiones con mínimo de $1,000 pesos mexicanos $5,000 y hasta $100,000.
- Rendimientos entre 25 a 30%
- Proyectos de 1 a 3 años.
- Tiene sistema de afiliados donde si tú recomiendas la plataforma te dan 1% de ganancia sobre lo invertido de tu referido.
- Están acorde a la AFICO en su listado.
- Están acorde a la ley fintech (aún están trabajando en regulaciones secundarias)
Monific
Esta plataforma de crowdfunding inmobiliario se encarga de comprar hoteles en las playas más prestigiosas de México.
Alejandro Kleinberg Director de operaciones de Monific
El modelo de negocio es que el inversionista puede comprar una parte del hotel de acuerdo al tamaño de su inversión, puede venderlo en cualquier momento y puede ganar la plusvalía generada.
Lo que más me gusto es que tú puedes recomendar a conocidos, familiares y amigos que vayan a tus hoteles donde inviertes con Monific y te regresan el 10% de lo que consuman.
Esta última parte se me hace muy inteligente estrategia de afiliado de su líder de operaciones, el cual estuvo en el podcast Alex Kleinberg.
Si quieres conocer más a detalle esta plataforma te dejo esta entrevista de mi podcast con su director de operaciones Alex Kleinberg.
Características de Monific
- Inversiones mínimas desde $1000 pesos mexicanos.
- No construye si no que compra los hoteles.
- Los rendimientos están en promedio de 13%
- Tiene un innovador sistema de afiliados.
- Compra hoteles en las playas más prestigiosas de México.
- Esta en el listado de la AFICO, y en proceso de regulación por la ley fintech.
Bueno mi chucho cuerero de las inversiones, si me preguntas ¿cuál es la mejor? te diría que depende de tu perfil de inversionista, considero que ambas opciones tienen sus características.
Sí habría que rescatar de las dos plataformas M2crowd tiene buenos rendimientos 30% en promedio, pero Monific compite con su gran sistema de afiliados ambos factores benefician al inversionista.
El sistema de afiliados de Monific será un fuerte factor para que tenga éxito en el futuro.
Si quieres saber más de Fintech escucha mi podcast Fintec-ando en cualquier plataforma de podcast.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
1 Comment
[…] También te puede interesar Crowdfunding inmobiliario Monific vs M2crowd […]