
Hola mis chuchos cuereros de las inversiones, en este artículo te hablo Crowdfunding inmobiliario con Inverspot de la voz de su CEO y fundador David Agmon en una entrevista que me dio.
El cual de manera muy interna nos dio el modelo de negocio y que hace diferente a esta plataforma de otras de crowdfunding inmobiliario como M2crowd, Briq o Monific.
Dentro de las características principales de Inverspot son:
Buenos rendimientos y menor tiempo de inversión.
Por lo regular cuando inviertes en bienes raíces el tiempo estándar o mínimo es de dos años, sin embargo, esta plataforma tiene tiempos desde 15 meses, lo cual hace que tengas liquidez en poco tiempo.
Rendimientos atractivos
Los rendimientos de la fintech son entre 20 y 26% lo cual en lo personal son muy atractivos a la hora de invertir, actualmente tiene proyectos muy atractivos en la plataforma.
Retorno de inversión
Esta fintech arregla con las personas que tiene los edificios o departamentos que el primer departamento o inmueble en venderse el dinero colectado por la venta va directamente a los inversionistas, así que es muy importante tomarlo en cuenta, debido a que con esto la plataforma los coloca como lo más importante dentro de su modelo de negocio.
Inversión mínima
La inversión mínima es de 20,000 pesos mexicanos, sin embargo ya abrieron la posibilidad de inversiones desde 10,000 con el fin de tomar en cuenta a los inversionistas con poco capital.
Venta de la posición
En caso de que tengas un problema de liquidez, puedes vender tu posición y no tendrías que esperar el tiempo pactado del proyecto, lo cual es muy factible al momento de necesitar dinero.
Diferenciadores con M2crowd y Monific
Las diferencias más importantes es el monto mínimo de $10,000 de inverspot vs $1000 con M2crowd y Monific, para que revises más a fondo las características de cada una da click aquí.
Los rendimientos también son una importante diferencia, pero recuerda que no es el rendimiento más grande, sino tu estrategia como inversionista, lo cual te dará un resultado a largo plazo.
Desde luego no te pierdas el podcast donde hay muchísima información de la plataforma, platiqué con David CEO y fundador de Inverspot sobre la ley fintech, la historia con la AFICO, y temas de interés general.
Así mismo nos regalo 5 consejos para ser exitosos en la vida, en los cuales el que me pareció más importante es:
“Escucha todo y no escuches nada” y este consejo va de la mano que no escuches cuando sean cosas que te pueden desmotivar o mantenerte en la inacción, (en ese caso no escuchar nada), por el contrario escuchar todo cuando tengas ideas o gente más inteligente que pueda hacer un mejor trabajo que tú mismo.
Escucha el podcast donde tendrás mucha información de valor.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
No comment yet, add your voice below!