
El coronavirus es la enfermedad que en la actualidad tiene al mundo en suspenso, debido a que llegó de la nada; cuando China dio el aviso de un nuevo tipo de coronavirus en diciembre del 2019, pero con el paso de los días se está propagando de una manera exponencial, y si bien no es una enfermedad tan grave y mortal, si es una enfermedad de contagio rápido y discreto, que si no se tienen debidas precauciones puede ser mortal.
Surgió en Wuhan, China en 2019, desde entonces hemos oído esta enfermedad en todos los noticieros, recuerdo perfectamente que cuando oí la noticia por primera vez solo había 4 infectados, los cuales se ubicaban en China y ningún muerto.
Lo describen como una enfermedad nueva de la cual no hay cura, pero nada grave, hoy en día las cifras de casos confirmados es de 89.515 como a su vez las estadísticas dicen que han muerto 3.045 personas hasta el día de publicación de este artículo (según BBC news).
Incluso hay problemáticas a largo plazo como un perjuicio en la economía mundial debido a que China es la base económica de todo el planeta, compañías como Tesla u otras están sin funcionamiento en china debido a la cuarentena que hay en el país.
Se está planteando también que los juegos olímpicos de Tokio 2020 los cuales iniciarán el viernes 24 de julio de este año se podrían ver cancelados, no pospuestos, si no cancelados, ya no habría otra fecha para poderlos realizar, y habría pérdidas económicas.
Origen y nombre del coronavirus
El nombre es CORONAVIRUS llamada así porque tiene un parecido con una corona, también llamado covid-19, el origen de esta enfermedad radica en un mercado de pescados de la ciudad de Wuhan.
Aunque aún no se ha podido determinar que animales están implicados en la infección, aunque hay teorías que dicen que viene de serpientes o murciélagos, aún no sé ha comprobado, y aquí está el peligro debido a que no se sabe con exactitud el origen del animal que lo contagió en humanos.
Síntomas y tiempo en ser detectados
Se trata de una infección respiratoria que causa fatiga, fiebre, tos seca y con el transcurso del tiempo puede causar dificultad para respirar.
El gran problema radica en que no es un virus que te contagias y a al día siguiente comienzas a sufrir los síntomas, tarda alrededor de dos semanas en aparecer, pero mientras ya lo estas portando además de que puedes contagiarlo cuando aún no hay síntomas.
Es un virus discreto, el problema está en que si tú te contagiaste en China y vuelas a américa por ejemplo, puedes estar infectado y no saberlo, en el momento en que empieces a mostrar síntomas ya abras infectado a demasiadas personas en el camino.
FORMA DE CONTAGIO
De animal a persona, como en su origen pasó, un animal contagiado puede infectar a un humano.
De persona a persona por las vías respiratorias, por ejemplo cuando aspiras partículas de un sujeto contagiado que tose o estornuda, también al tocar partículas del virus en superficies contaminada y después tocándote la cara o la boca, es una forma de transmisión muy sencilla.
PAÍSES CON CASOS CONFIRMADOS
El virus está presente en más de 50 países entre esos desatacan:
China, Estados Unidos, México, Ecuador, Brasil, República dominicana, Nigeria, Egipto, España, Portugal, Alemania, Italia, Grecia, Ucrania, Francia, Reino Unido, Arabia Saudita, Bélgica, India, Pakistán, Afganistán, Rusia entre algunos más.
Europa es ya un foco de infección, debido a los altos casos que han surgido, Italia en especial es de los países con más caso y es origen de los casos que han surgido en México y Brasil, se recomienda evitar viajes a Italia en estos días.
CASOS EN MÉXICO CONFIRMADOS
México es un país muy vulnerable debido a que carece de cultura de higiene como a su vez, tiene costumbres como saludar de mano o beso en el cachete lo que hace que sea más fácil el contagio.
El virus fácilmente se puede propagar aquí debido a que no se cuentan con medidas como usar cubrebocas, limpiar, lavarse las manos constantemente, quizá aún está lejano una epidemia aquí, pero de no tomarse debida responsabilidad en unos cuantos días podría propagarse de manera rápida en el país.
El 28 de febrero se reportó el primer caso confirmado en México, a su vez también se suman de estados como Sinaloa y Ciudad de México.
El 2 de marzo se confirmó un caso de coronavirus en el Estado de México y dos sospechosos más, (según el universal) este caso fue en Tlalnepantla informó el secretario de salud, el hombre dio positivo y actualmente está en aislamiento hasta el 7 de marzo.
MEDIDAS QUE ESTÁN APLICANDO PAÍSES DEL MUNDO Y LATINOAMÉRICA CONTRA EL CORONAVIRUS
China por su parte está haciendo todo lo posible por contener el virus, canceló incluso el año nuevo chino debido a la forma tan exponencial en que se ha contagiado el virus, y haberlo celebrado pudo haber sido peligroso.
Se están tomando medidas de seguridad respecto a esto en las aerolíneas comerciales, tomando sistemas de seguridad a pasajeros evitando dejar subir a personas que vengan de China o presenten síntomas.
También se han cerrado viajes que vengan de China a Estados Unidos, de hecho Inglaterra fue el primero en implementar esto.
En América Latina desafortunadamente no se están tomando medidas de seguridad buenas y de calidad, lo cual deja en desventaja a esta región del mundo, aunque curiosamente pocos países han reportado casos.
En Brasil también se reportó una persona confirmada por este virus el cual estuvo unos días en Italia (lugar donde también hay casos de coronavirus) y se cree ahí se produjo el contagio.
MEDIDAS PARA EVITAR CONTAGIO DE CORONAVIRUS SEGÚN LA OMS (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD)
*Lavarse las manos con desinfectante a base de agua y jabón.
*Limpiar lugares de uso común.
*Evitar viajar si se tiene fiebre o tos.
*Evitar saludar de mano o beso en el cachete.
*Al toser evitar estornudar en la mano, si no mejor en el antebrazo o en un pañuelo.
*Evitar ir a lugares muy conglomerados o concurridos.
* Si presenta síntomas evitar contacto con la familia e ir a un doctor.
* Utilizar cubre bocas no evita que te contagies, pero evita que contagies
Cómo última noticia Estados unidos reporta más de 400 casos declarando alerta de sanidad a nivel nacional por lo que hay que estar muy pendientes de la propagación en México más noticias en recargatucartera.com
Editor del blog recargatucartera, Abogado de profesión.
2 Comments
[…] También te puede interesar Coronavirus cómo invertir tu tiempo […]
[…] señalo que la pandemia del COVID-19 y aunado a la terrible caída del petróleo “nuestro oro negro”, el cual su comportamiento es […]