
Hola mis estimados lectores, aquí estoy con información de valor, la cual espero que te ayude a saber más con respecto a como te embaucan los bancos o instituciones financieras.
Lo primero que te quiero comentar que ya no contamos con la banca legal, aquella banca que en su momento era leal, si ganan dinero, pues sabemos que es un negocio el manejo del efectivo, pero antes no eran tan descarados como hasta ahora.
Sin embargo, siempre el tapujo y esa gran desconfianza hacia ellos, era parte del prestigio que los banqueros nunca fueron legales.
Mi abuelo sabía como te embaucan los bancos
Es por ello que mi abuelo enterró todo su dinero en su casa durante toda su vida y fue cuando un tío mío construyo una ampliación, que encontró aquellos tesoros en forma de rollos de dinero en botellas de vidrio, lo cual le alcanzo para comprarse un trailer y ponerlo a trabajar.
Lo que me dio gusto es que quedo dentro de la familia, regresemos al tema de la desconfianza de los bancos.
La poca información y la falta de cultura financiera nos hace víctimas de los mismos, y tienen varios trucos para embaucarte, sin que tú te preocupes por revisar, cuanto te van a cobrar por las tarjetas de crédito, prestamos de nómina, hipotecas, o servicios de seguros o el famoso co-Infonavit.
Creditos de nómina
Tu estas muy tranquilo en tu casa, no debes dinero y eres un trabajador que dignamente gana su dinero quincena tras quincena, de pronto te surge la necesidad de un cafecito y se te acaba el efectivo, “así me paso hace algunos años”.
Entonces vas al cajero a sacar para ese delicioso café que toda la mañana te antojaste y de repente en el cajero justo en el lugar donde das confirmar el retiro de dinero, amañadamente te aparece el botón que dice pedir préstamo.
Y ¡chin! ya te endrogaste, el deposito fue de inmediato, tal cual un rápido cohete de la NASA, más me tarde en darme cuenta de la tarugada que cometí que en lo que el dinero ya estaba en mi cuenta, marque al banco y curiosamente para ese préstamo no había el servicio.
¿Qué me paso por la mente?
La mente me dio vueltas toda la noche y llegue a la conclusión que ese dinero que no necesitaba me lo gastaría en cualquier cosa.
Lo que no sabía era la tasa de interés y cuánto me iban a descontar, hasta que me persigné la primera quincena y entonces fue peor que cuando le quemaron los pies a un antepasado de México, peor que cuando no nos marcaron penal, el cargo era muy superior a lo que me imaginaba.
Pero ya había pasado un mes y mi decidida de ir al banco la abandone, cuando me dispuse a devolver el dinero ya había tarifas e intereses y penalizaciones por hacerlo, total que haciendo cuentas rapidito, me salía más caro devolverlo que quedármelo, así que me termino convenciendo el del banco.
El error
Gran error pedí 50,000 y termine pagando 120,000 siendo esclavo del sistema casi dos años de mi vida y te preguntaras ¿Que hice con el bendito dinero? me lo gaste y no supe después en que, pues me sentía bendecido por los dioses y según yo me lo merecía.
Analizando mi caso termine pagando 70,000 pesos de más, los cuales ya me alcanzaba para algo más importante que regalarlo al banco.
Inconsistencias de los bancos
Después me fui educando y hubo muchas inconsistencias, el banco nunca me mando mi contrato, no firme papel y no supe que tasa de interés me estaba comprando y así mismo cuánto pagaría de más en caso de atrasarme, lo cual esta fuera del marco legal.
Peque de ignorante y un asesor financiero en su momento me dio toda la explicación que necesitaba, prácticamente mire al cielo y dije ahora te entiendo abuelo porque no confiaste en los mendigos bancos.
Pero no enterré mi dinero en mi casa, me eduque aprendí y empece a ver de pasatiempo en que más te embaucan los bancos.
Tarjetas de credito.
Las tarjetas de crédito son como una filosa espada, que ni el rey Arturo en su momento tenía para combatir aquellos enemigos legendarios, que cuando la tienes en tu poder te puedes cortar con ella, nadie te dice que ese no es tu dinero, pero el banco te lo deja para que seas parte de su sistema nuevamente.
En primer lugar es muy fácil que te la den, y te sientes muy importante por tenerla a mí me toco a los 18 años cuando tuve la primera, el truco del banco es que te dan primero una cantidad y monitorean tus pagos y consumos.
Total que ya la tenía topada, y el banco bien buena onda como no dejaba de pagar de inmediato me abrió el crédito a lo doble que me prestaba.
Imagina lo que paso
Y ya te imaginaras que fue lo que paso, nadie te enseña que ese dinero no es tuyo y que los intereses, más los intereses moratorios te llevan al abismo financiero, ni siquiera tan grande como los mismos círculos que Dante describió en su obra maestra la Divina Comedia.
No te enseñan a ser totalero, que son personas valerosas y responsables que pagan el total mes con mes de lo que consumen de sus tarjetas de credito, pero ahora me pregunto ¿Si tienes un salario para que pedirle dinero al banco con las tarjetas de credito?
Ahora te embaucan con un a batería de cocina para que consumas sus tan desgastados productos, honestamente es menos la gente que cree que tener esas espadas filosas es buena idea.
Hipotecas e Infonavit.
Si mi abuelo viviera me diría no compres nada si no puedes pagarlo con dinero propio, para que les pides a los bancos si lo único que hacen es leña del árbol caído.
Y tenía tanta razón, este tipo de productos los tomas como una necesidad, si tienes un activo como una casa, la hipotecas para tomar ese dinero y lo dejas como garantía.
Honestamente el dinero a menos que lo tomes para emprender o algo que deje que tu dinero trabaje es buena idea, de lo contrario pasa lo mismo que con las tarjetas de crédito, intereses e intereses más intereses por impago y en el peor de los casos te quedas sin casa.
Y es que el banco tiene seguros para cuando tú no le pagas y ese dinero lo recupera, aparte los abusados venden tu deuda a instituciones de cartera vencida.
Como son las empresas de cobranza
De verdad ahí empieza el verdadero acoso, afortunadamente ya tenia dos experiencias, pero si he tenido conocidos que me comentan que es la muerte.
Llamadas en las madrugadas a tu casa, visitas, cartas de que te van a embargar, extrajudiciales según ellos, todas las acciones poco éticas, para que tú pagues pues de eso viven de cobrar.
El banco gana ellos ganan y tú pierdes mi estimado lector y todo porque no sabes que las empresas de cobranza no tienen alcance judicial y no pueden ejercer acción penal hasta que se mande un oficio, en el cual debes de ser notificado por el ministerio publico, pero eso no lo sabes porque no tienes educación financiera.
Como era el Infonavit
El tema del Infonavit era un programa bueno cuando nació para que los trabajadores se hicieran de su casa y fue hasta que el gobierno dejo de subsidiar que se hizo un verdadero negocio.
La mayoría de los casos pagas más del 50% de tu casa al final de tan cansados 15 o 20 años, ahí si mi estimado lector ya eres parte del sistema de deuda y pobre de ti, si no puedes pagar, pues serás parte de su sistema hasta 30 años.
El sistema está amañado, ponen cláusulas para que no liquides la deuda, debido a que les conviene tener en el sistema al trabajador como hormiga por muchos años.
Ahora ya te dejan liquidar, pero pagas penalizaciones que ellos imponen y están en el contrato que no leíste antes de hacerte de este crédito.
Materiales de poca calidad, a la casa después de un año de haberla comprado es el destino, debido a que debes hacerle mantenimiento y hacer el gasto por la poca calidad de los materiales, en algunos casos más aguanta una casa con techo de lámina.
Seguros
El único producto que medio avalo de los bancos son los seguros, los cuales son unas salvaguardas en el momento de una emergencia.
En las asesorías financieras yo los recomiendo debido a que no te desestabilizan las finanzas en caso de muerte, accidente personal o de vehículo, problemas dentales, incluso hasta funerarios.
El tener seguros es lo más loable en lo que te puedes gastar su dinero pero el problema son las cláusulas que te colocan las aseguradoras, es por ello que debes de entender bien los contratos, cláusulas y hasta donde te protegen.
El negocio es que las cláusulas te obligan a repetir el segundo año para que puedas gozar de la protección al 100% si lo sé, todo es negocio, sin embargo estos si estoy de acuerdo que los debes de tener.
Y así es como puedes tener de los aprendizajes propios con educación financiera y ver como te embaucan los bancos.
Acércate a mis asesorías para que te trabaje un modelo donde puedas salir de tu deuda, controlar tus finanzas y sobre todo te explique de acuerdo a tu perfil los productos de los bancos y no seas parte de su sistema donde te tienen como hormiga trabajando para ellos, yo te enseño a trabajar para ti, porque después de que tengas ahorro te enseño a invertir.
Sígueme en Instagram ahí hay información de educación financiera y espera el siguiente artículo, no seas tan inteligente como tu servidor y aprovecha lo aprendido por mí.
También te invito a escuchar mis podcast ahí te hablo de educación financiera, fintech, negocios y emprendimiento para que alcances la tan anhelada libertad financiera.
¡Un abrazo!
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
No comment yet, add your voice below!