Como invertir para tu retiro con 20% de rendimiento

Todos estamos preocupados por cuanto dinero tendremos de manera mensual en el retiro y si te toco después de la ley del 97 esto te interesa, es por ello que te escribí Como invertir para tu retiro con 20% de rendimiento.

Ley del 97 y Como invertir para tu retiro con 20% de rendimiento

Si eres de los preocupados por cuanto te va a tocar al mes, o cuando te retires y más si estás luego de la ley del 97 esto te interesa.

Como bien sabes si eres de los desafortunados que estas bajo el yugo de esta ley, debes de verdad estar muy preocupado.

Pero mejor vamos a buscar datos para que te puedas dar una idea de lo que te va a tocar.

También te puede interesar Préstamos de persona a persona de bitcoin y dinero digital

Un factor importante de esta ley del 97 es que debes de tener ahorro voluntario, para que seas el responsable de tu retiro y futuro.

Por ejemplo si una persona cuenta en la actualidad con $300,000 pesos mexicanos ahorrados y supongamos que no hace ahorro voluntario le tocaran un pocos $5,000 pesos al mes cuando este se retire.

Con esta misma cantidad ahorrada supongamos que al mes das $5000 pesos de los 40 a los 65 años, te tocarían unos módicos $10,000 pesos al mes cuando te pensiones.

Aun así, si en esa situación ya no estarás en óptimas condiciones y ese dinero se te va a ir en medicinas, doctores y comida, de verdad no te quedara mucho.

Cuando antes de esta ley del 97 te daban hasta 18,000 pesos, y ¿Qué debo hacer?

recargatucartera sistema de pensiones
Grafico de sistema de pensiones (fuente CEPAL)

Ahorro voluntario o invertir en mi retiro

Mira la verdad es que las afores invierten a largo plazo el dinero de los trabajadores dándoles un rendimiento (ganancia) del 10% anual.

Sin embargo, si lo haces por tu cuenta en una casa de bolsa GBM, Kuspit o Bursanet y bien diversificado podrías alcanzar una anualidad del 20% y tú serás directamente el que manejara tu propio dinero.

Además, que el tener el ahorro voluntario te da la tentación de retirar el mismo para cualquier cosa en que tengas la necesidad de gastar.

Créeme es mejor que tú manejes tu propio dinero será la gran diferencia de cuanto dinero recibas al mes después de tu jubilación.

Datos del gobierno de México

INGRESOS Y GASTOS:

  • Los beneficiarios de una pensión contributiva reciben, en promedio, un monto de $5,128 en el caso de las mujeres y $6,602 en hombres.
  • Los beneficiarios de una pensión reciben cerca de $600 (hombres y mujeres).
  • Las pensiones son el principal recurso de los adultos mayores: 46% mujeres y 52% hombres (del ingreso monetario individual).
  • Las pensiones representan 13% del ingreso para mujeres y 6% para hombres (del ingreso monetario individual).
  • Una tercera parte de adultos mayores tiene ingresos únicamente por pensión.
  • Los hogares con adultos mayores tienen mayor porcentaje de gasto en alimentos, hogar, salud y vivienda; mientras que el porcentaje es menor en educación y esparcimiento, transporte y vestido.
  • Los hogares con adultos mayores y pensión tienen mayor porcentaje de gasto en vivienda.
  • Los hogares con adultos mayores y pensión tienen un mayor gasto porcentual en salud y hogar.

Como invertir para tu retiro con 20% de rendimiento

Primero que nada no te preocupes ocúpate, con lo que hay que empezar es que te eduques en inversiones por lo que te recomiendo mis talleres de inversiones de un mes da clic aquí.

En este taller te enseño como hacer una estrategia muy robusta con un portafolio para el retiro.

Debes de aprender a manejar el dinero y en vez de tener el hábito del ahorro realizar el hábito de la inversión.

También te puede interesar Guía de inversiones en México 2021 recargatucartera

Una vez que tengas un capital importante, reinvertir las ganancias, pero esto debe de ser en modelos de inversión de bajo riesgo, como FIBRAS, UDIBONOS, FINTECH entre otros modelos de inversión.

Y la más relevante educándote no hay nada mejor que aprendas a manejar tu dinero por lo cual no eches en saco roto todos estos consejos.

Si quieres aprender más tips déjame un comentario abajo de este artículo en el cual con mucho gusto te responderé todas tus dudas.

Soy Roberto Medina autor de recargatucartera y recuerda:

No mires tu cartera vacía, mejor recargaTUcartera

 

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *