
Hoy les voy a platicar como puedes invertir en el alto riesgo sin tener una perdida significativa, sin arriesgar tu patrimonio y con inteligencia en tus inversiones.
Cuidado con las estafas
Las grandes gurus de las inversiones y algunos estafadores de criptomonedas, te contactan para ingresar en este negocio, con el gancho que puedes hacer mucho dinero.
La codicia o esa necesidad de dinero te lleva a invertir como lo hemos platicado en otros programas, la colegiatura, el pago de la renta, tus ahorros o incluso pedir prestado para poder invertir, con el sueño de hacerte millonario.
De donde se ha capitalizado el bitcoin
El bitcoin ha sido fuente de muchas críticas debido a que empezó a capitalizarse del narcotráfico, venta de armas, tráfico de personas y otros oficios que no valen la pena mencionar, esto se dio porque es complicado rastrear el dinero por la blockchain.
Pasado un tiempo por ahí del 2008 se empezó a hacer más popular y te daban esta criptomoneda, si contestabas encuestas, o por hacer algún trabajo vía digital, no era de mucho valor en ese momento el bitcoin, pero era divertido el fundamento.
Entonces vino el bum, el precio empezó a subir de manera exorbitante a 5000, 6000, y aunque yo no lo creía llego a los 10,000 dólares por ahí del 2012, y en la actualidad llegando a máximos históricos (que es el precio más alto que ha alcanzado el bitcoin) a 64,000 dólares que son 1, 280,000 (un millón doscientos ochenta mil pesos)
Llego el FOMO que es el miedo de quedarte fuera de este gran negocio, y muchos acompañados de sus emociones y la señora codicia, metieron su dinero, a veces más del que tenían en ese momento.
Bitcoin siempre estaba alcista
El bitcoin nos tenía acostumbrados a que siempre subía su valor, y eso nos tenía muy tranquilos en este tipo de inversiones.
Sin embargo, en el 2022, con esta caída histórica de más del 65% de la criptomoneda te hace pensar, si el meter tu dinero fue buena idea.
Como se debe invertir en el alto riesgo.
Lo que te voy a compartir, es algo que en lo personal me ha funcionado y ha sido comprobado a lo largo de varios años que tengo como inversor.
1.-No metas el dinero que es para una necesidad básica. (colegiaturas, rentas, hipoteca, comida, entre otras)
2.-No entres sin conocer el modelo del alto riesgo (Es básicamente una apuesta donde puedes perder el 100% de tu dinero)
Y esto te lleva a conocer qué tipo de inversor eres, si de alto o bajo riesgo, te voy a platicar lo que me paso, yo entre cuando el precio del bitcoin estaba en 6,000 dólares y empezó a subir hasta que llego el momento que en las noches no podía dormir por la ansiedad que tenía, provocada por el miedo a perder.
Ahí me di cuenta de que era un inversor de mediano riesgo, después vendí y gane una buena utilidad, y me quede con mi estrategia original, de solo tener el 10% de mi portafolio en alto riesgo. Con eso pude estar más tranquilo y dormir plenamente.
También te puede interesar leer Recesión, oportunidad o tragedia
3.-No invertir en monedas que no entiendes su modelo de negocio y aquí te quiero dar un ejemplo, cada moneda digital tiene un modelo de negocio.
Por ejemplo, el bitcoin, su modelo son las transferencias de dinero por la cadena de bloques, de un usuario a otro, de manera descentralizada (esto es que no pertenece a ningún gobierno) y estos movimientos de criptomonedas quedan grabados a través de la cadena de bloques o blockchain.
El Ethereum, su modelo de negocio son los contratos inteligentes, principalmente porque está muy diversificado, con ello puedes hacer convenios, es como si fuera el abogado de la blockchain y genera los acuerdos con la cadena de bloques de un usuario a otro.
Después de estos dos ejemplos puedes observar que todas las monedas digitales (que son más de $10,000) tienen un modelo de negocio y es importante conocerlo antes de invertir tu dinero.
4.-Este consejo vale oro y lo puedes usar en inversiones, en bolsa de valores y en criptomonedas, cuando una moneda digital tenga una caída, no le metas todo tu dinero de un golpe.
Ejemplo supongamos que quieres entrar en esta caída del bitcoin con $10,000 pesos y este vale 21,000 dólares y mañana cae a 17,000 dólares …. Esos $10,000 con los que entraste ya valen $6000 pesos, quiere decir que empezaste perdiendo $4000 pesos.
¿Como invertir en alto riesgo?
Nuevamente, el bitcoin vale 21,000 dólares y tú entras con 1500, mañana vale 17,000 y entras con otros 1500 pesos, hasta que llega a 15,000 y observas que su valor es más bajo e inviertes otros 1500 pesos… así no perderás tanto dinero en la entrada y aprovecharas a comprar barato.
Consejo, no te vayas con la inercia de meter todo tu capital cuando está en el precio que crees más bajo.
Esta forma de invertir se llama de manera escalonada y tiene muy buenos rendimientos a largo plazo.
Consejo número 5 No vayas con las suposiciones y emociones del mercado.
Supongamos que piensas que el valor más bajo es 15,000 dólares y le metes todo tu dinero porque observas que empieza a subir el precio, esto es un efecto de alza de precio, debido a que muchos piensan como tú y van a comprar, y ahí van a meter su dinero lo cual hará que suba el precio del bitcoin de manera momentánea.
Luego las ballenas (estas son inversores que tienen gran cantidad de bitcoin) hacen sus movimientos de vender en el precio más alto, ahí vuelve a bajar el precio del bitcoin y tú pierdes dinero.
Conclusiones de “Como invertir en alto riesgo”
Es un poco complicado, lo sé, más allá de meter tu dinero en una plataforma de inversión y comprar criptomonedas (cosa que es muy fácil), como te comenté en estos 5 puntos básicos, que me ha traído la experiencia en alto riesgo y son primordiales que los apliques si metes tu dinero este mundo de las criptomonedas.
Otros consejos, no menos importantes, es que no te vas a hacer rico de la noche a la mañana y tu dinero no se va a multiplicar al 100% eso nadie lo sabe.
Es como ir al hipódromo y decir que en la siguiente carrera vas a recuperar lo que perdiste o ganar el 100% de la apuesta, no lo sabes.
Así que solo mete el 10% de tu portafolio aquí para que el otro 90% subsane las pérdidas y puedas dormir tranquilo estando en el alto riesgo.
Espero que esta información te haya sido de valor y si fue así regálame una reseña en apple podcast y 5 estrellas por Spotify, eso indudablemente me ayuda a que este programa llegue a más gente.
Escucha el podcast de la semana
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
1 Comment
[…] También te puede interesar leer Como invertir en alto riesgo […]