
Hola mi chucho cuerero de las inversiones, todo mundo está desesperado por saber como aprender a invertir y consumen mucho contenido en redes sociales, videos y los más inteligentes en algunos libros, es por ello que te escribo Como invertir como los profesionales en menos de un mes.
Que debes de saber de las inversiones
Todo mundo te dice que necesitas saber tu perfil de inversor y el tipo de riesgo para que lo puedas llevar a cabo, así como tu edad, tu meta de inversión, entre otros factores para poder tener éxito en las inversiones.
Así que te voy a hacer una guía práctica para que te orientes en lo que necesitas para aprender invertir de una vez por todas y no estes buscando información en todos lados.
También te puede interesar leer Las tres mejores FIBRAS para invertir
Mitos del inversor
Primero hay que quitar todos los mitos de las inversiones, no es que un día te levantas de la cama y ya eres inversionista, tampoco es como te lo dicen en todos lados que vas a ser rico de la noche a la mañana.
El interés compuesto es una bola de nieve que te va a hacer rico a largo plazo y el que más me gusta de todos los mitos que el trading te hará millonario.
Perfil del inversor
Primero que nada es conocer tu perfil de riesgo y esto es que tan bien puedes dormir cuando inviertes, me explico:
Si metiste el 80% de tu portafolio en criptomonedas y por las noches no puedes dormir pensando en que perderás ese dinero, y no aguantas la presión de perder, por lo que te recomiendo invertir en fondos menos riesgosos.
Que tanto toleras el riesgo es tu perfil de inversionista, ese es el punto de esto, sin embargo, también debes de tomar una estrategia de inversión y eso es conformando un portafolio.
Portafolio de inversiones
No tener un portafolio de inversiones es como estar en un barco sin brújula porque no sabrás cuanto te costo la acción y después con los años de venderla no sabrás tu utilidad.
El portafolio te da un orden y una guía para que tengas una estrategia de inversión, la cual te dará el éxito en las inversiones.
La mejor manera de formar un portafolio depende de tres factores:
- El riesgo que puedas soportar.
- De tu estrategia.
- De tu edad.
Si bien es importante tomar en cuenta estos factores, también es sumamente complicado tomar un portafolio que se adapte a ti y eso solo lo vas a lograr con experiencia y con lo que realmente te funciona.
El portafolio te recomiendo ajustarlo cada 6 meses para que respetes los porcentajes de cada parte.
Por ejemplo mi portafolio está conformado 20% criptomonedas 20% Fintech 20% ETF 20% FIBRAS 20% efectivo.
Con esta conformación de mi portafolio tengo un 60% en alto riesgo y eso es lo que a mí me funciona, recuerda que entre más el riesgo más ganancia o más utilidad como le quieras llamar.
También te puede interesar leer GBM vs KUSPIT las ventajas y desventajas
Educación en inversiones
Si un día te das de alta en GBM, KUSPIT o cualquier casa de bolsa, es como apostar al casino puedes perder tu dinero.
Por lo que te aconsejo que te eduques y eso es tomando cursos o talleres de inversiones, donde obtengas toda la orientación para saber invertir, comprender los riesgos y conocer el negocio.
Si vas por tu camino aprendiendo te tomara mucho tiempo y dinero, porque eso es el paso natural, sin embargo, si tomas talleres o cursos este factor disminuye y aumentas las probabilidades de irte más rápido.
Es por ello que quiero que le eches un ojo a mis talleres de inversiones.
https://recargatucartera.com/cursos/taller-de-inversiones-modulo-1/
https://recargatucartera.com/cursos/taller-de-inversiones-modulo-2/
Entender el modelo de negocio
Esto es super básico si no entendemos el modelo de negocio que no es otra cosa que conocer en qué invertimos no llegaremos al éxito al momento de invertir.
Por ejemplo, si me gusta apple en vez de comprar el último iPhone mejor ese dinero ocuparlo para comprar unas cuantas acciones de la empresa, y si te gusta tanto podrás saber todos los pormenores de la empresa.
Eso es comprender el negocio y conocer en lo que sé está invirtiendo, y desde luego un diferenciador muy importante al momento de invertir.
¿Cómo comprar acciones?
Este aparado es uno de los más importantes, una regla es que el valor de la acción sea de 18 a 25 USD así tendrás oportunidad de duplicar la inversión inicial, si lo haces por una cantidad menor la empresa no esta suficientemente madura para ir al siguiente nivel.
Por otro lado si lo haces arriba de esta cantidad la empresa puede estar sobrevalorada y podrás tener riesgo de perder el dinero.
Busca la capitalización, es decir, cuántos millones tiene la empresa, los dividendos que da y el histórico de crecimiento, eso lo puedes encontrar en tradingview.
En esta última puede ver todo lo anterior de una manera fácil y rápida, incluso hay un semáforo que te da del análisis de la plataforma, así como si es buen momento de comprar o no.
Sé que quieres comprar Amazon, Tesla pero ya paso la oportunidad y honestamente están muy caras, mejor buscar acciones con potencial donde si puedas obtener rendimientos con el tiempo.
Múltiples fuentes de ingresos
Si quieres que el interés compuesto trabaje para ti, debes de tener más ingresos aparte de tu trabajo para que ese dinero pueda darte más ganancias y así obtengas ese efecto de bola de nieve.
Puedes escribir libros, hacer un podcast, dar talleres o cursos y una infinidad de opciones para hacer ingresos pasivos, los cuales te darán ese plus de dinero para que puedas invertir cada vez una mayor cantidad de dinero.
No saques el agua de la fuente, sé que te truenas los dedos cuando empiezas a tener ganancias, sin embargo, es importante que sepas que una regla de oro es re invertir las ganancias.
Escucha el siguiente podcast donde te hablo más de los ingresos pasivos.
Ser inversionista inteligente
El comprar y vender cuando todos lo hacen no es de un inversionista inteligente, lo más sensato es que compres cuando las acciones caen, comprar barato y vender caro.
Con esta técnica vas a ver con el paso de los años como tu portafolio sube de valor, desde luego compra desde los precios que te fije entre 18 a 25 USD.
Otra característica de un inversionista inteligente es que siempre tiene liquidez para comprar oportunidades y diversifica, ese termino es ambiguo porque nadie te dice como.
Una forma de diversificar es como te dije que tengo mi portafolio, eso te puede dar una base, sin embargo, toma la decisión de diversificar con tu perfil de inversor.
La mejor forma de diversificar es en FIBRAS, ETF, modelos de deudas, CETES, Fintech, metales, SOFIPOS, SOMOFES, entre otros modelos.
Conclusiones de “Como invertir como los profesionales en menos de un mes”
Como puedes darte cuenta en esta guía te doy las bases para que inviertas como los profesionales, conocer el perfil de inversor, en que debes de educarte entre otros factores para que sepas invertir.
Pero sobre todo la educación y esa hace el proceso sea muy sencillo y dinámico, por lo cual es sumamente importante que estes dispuesto en invertir en ti para que seas un chucho cuerero de las inversiones.
Si quieres aprender más te recomiendo mi canal de Youtube y mi podcast recargatucartera.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
1 Comment
[…] También te puede interesar leer Como invertir como los profesionales en menos de un mes […]