Como hacer trabajar tu dinero

Hola mi chucho cuerero de las inversiones, el mundo de las inversiones es un tema en tendencia, debido a que estamos aprendiendo “Cómo hacer trabajar tu dinero”.

Actualmente todos estamos preocupados porque no nos alcanza el dinero lo suficiente, para nuestras necesidades básicas.

No importa la educación o estrato social al que se pertenece se puede sobrevivir con solo 1 peso a la quincena.

Y me vas a decir que eso no es posible, pero sí

Resulta que en mi vida me he dado cuenta que tanto el operador de producción y el gerente sobreviven con 1 peso a la quincena.

Y el primero debe pensiones, al FONACOT, a la caja de ahorro y lo único que le queda cuando recibe su pago es 1 peso.

Por otro lado los grandes directivos, también deben pensiones, colegiaturas y sobreviven con un peso a la quincena.

Es lo que te comentaba no importa el nivel de vida, uno le debe al COPPEL y el otro al Liverpool, uno le debe al vecino y el otro debe las vacaciones a Hawaii de hace tres años.

Esto es un tema de mentalidad como hacer trabajar tu dinero

Y honestamente en nuestro país y en Latinoamérica no nos enseñan finanzas personales.

Nos dan muchos productos para caer en deudas como tarjetas de crédito, crédito de nómina, en donde mañosamente en el cajero con apretar un botón te depositan en menos de un minuto.

El punto es tenerte endeudado, yo lo veo que somos peces en una cubeta debido a que el banco, gobierno y sistema nos dan elementos para adquirir deuda.

En mi último libro recargatucartera te hablo de que no hay deudas buenas, lo más honesto y leal es que no tengas absolutamente nada de deuda. 

Buró de crédito

Las instituciones financieras te dicen que con una tarjeta de crédito puedes empezar a tener un buen historial crediticio, pero pregúntate ¿realmente para que sirve el buró de crédito?

¡Sí! la respuesta es para adquirir deuda, 

Así que es otro elemento con el que te embaucan los bancos 

Te puede interesas leer Como te embaucan los bancos

El INFONAVIT

Este fondo para la vivienda está tan amañado que las empresas en alianzas con el gobierno te lo venden como una prestación para obtener casa, sin embargo, es una modalidad para tenerte endeudado hasta 30 años de tu vida.

Es importante mencionar que con la carnada de la aportación al crédito no te dejan de otra que sacarlo para aprovecharlo y es ahí donde los engranes corporativos trabajan.

Entonces si estas con estas deudas ¿cómo hacer trabajar tu dinero?

Bueno en el último ejemplo del INFONAVIT puedes por medio de un abogado solicitar el reembolso de tu dinero, porque es tuyo a ti te lo descontaron, ojo sin solicitar el crédito.

Entonces digamos ahí tienes 120,000 pesos mexicanos para ponerlos a trabajar ojo no gastarlos en lo que necesitas, es ponerlos a trabajar, pagas el honorario al abogado y té diré como invertirlo.

Otro punto muy importante es no tener coche, si lo tienes venderlo y ocupar transporte publico, si es pesado lo sé pero acuérdate de esta frase.

Debes de vivir como nadie ahorita….. para después vivir como nadie

Lo que quiere decir que te debes de apretar el cinturón, no es verdad que guardes el 10% de tu sueldo y lo inviertas eso está sobrevalorado en los libros, debes de buscar la forma de generar otros ingresos.

Y la única forma es vendiendo tus activos y meterlos a invertir, y hacer ingresos pasivos si quieres saber como da click aquí.

Fórmula para poner a trabajar tu dinero

El pobre gana 10,000 al mes y lo mismo gasta. 

El rico gana 10,000 al mes gasta 30% en necesidades básicas e invierte el 70%.

Esa es la diferencia entre ricos y pobres

Entonces la formula es no sacar créditos, cero deudas, no comprar al INFONAVIT y sacar tu ahorro que por derecho es tuyo, no tener coche ahorita que vas a generar inversiones.

Y si tienes un activo como una casa venderla y meter ese dinero a invertir, si tienes casa propia y no acabaste el segundo piso contratar una inmobiliaria para que te asocies y vender esa parte de tu casa y el dinero se va a inversiones.

Ya van varios ejemplos, escribe y vende tus libros, da cursos, crea una marca personal y así tendrás múltiples fuentes de ingresos

Y desde luego lo más importante gasta el 30% para necesidades básicas e invierte en 70% en mis talleres de inversiones yo te enseño de cero.

https://recargatucartera.com/cursos/taller-de-inversiones-modulo-1/

Conclusiones

La única manera que tu dinero empiece a trabajar es cambiando tu mentalidad, cero deudas, hacer ingresos extras y el 30% gasta y 70% inversión.

Esto para generar ingresos pasivos y tener múltiples fuentes de ingresos y con eso puedes construir tu libertad financiera.

Te invito a que me dejes tus comentarios y sígueme en mi canal YouTube e Instagram donde te enseño a invertir.

 

 

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *