
Las comparaciones entre plataformas son mi fuerte y el alto riesgo es algo que estas obligado en saber, es por ello que te escribo este análisis de Bitso vs Coinbase.
Las criptomonedas y monedas digitales están de moda y la codicia por el dinero fácil también, es por ello que los estafadores están a la orden del día por lo que debes de tener cuidado.
Pero este post no es para hablarte de estafas sino para realizar una comparación muy objetiva de ¿cuál plataforma de criptomonedas y monedas digitales es la mejor? y ¿por qué?
También te puede interesar Bitso y el mundo de las criptomonedas
BITSO
Proclamada como una plataforma unicornio debido a que ha tenido gran aceptación en México principalmente.
Es una fintech que se encarga de la compra venta de cripto o monedas digitales, así mismo del resguardo de los mismos.
El 7 de abril de 2014 fundaron Bitso, una startup que inicialmente pretendía ser un servicio para facilitar el envío de remesas y que, posteriormente, acabó por convertirse en el primer Exchange mexicano de criptomonedas.
Desde el momento en que la conocí, me obsesioné con ella, porque me di cuenta de que podía ser un parteaguas para lo que sabíamos sobre el dinero hasta ese momento.
Inclusive, te podría decir que la primera vez que usé Bitcoin aun no valía mucho dinero, pero vi el potencial de la plataforma, exchange.
Ventajas
La apertura de la plataforma es muy rápida.
Tiene una forma de fondear muy sencilla por medio de transferencia bancaria.
Tiene alrededor de 10 monedas digitales y cripto como el bitcoin.
Tiene una plataforma amigable.
Tiene aplicación.
Se esta expandiendo a Argentina, Brasil entre otros países, lo cual da claridad que es una empresa que sigue creciendo.
Desventajas
No esta regulada, y el invertir en alto riesgo y todavía sin regulación te deja para pensar.
Tiene el fondeo en el caso de México en pesos mexicanos pero si cambias a dólares no puedes pasar a tu cuenta en esa divisa.
Comisiones altas en comparación con otras plataformas.
Solo tienen 10 monedas digitales y bitcoin, lo cual no te da mucha variedad y diversificación que es lo que busca un inversionista.
Quieres suscribirte el blog da click aquí.
COINBASE
La exchange de criptomonedas Coinbase, es una de las principales plataformas de compraventa de bitcoins y otras divisas digitales.
Fue una locura cuando alcanzó un valor de mercado de casi US$100.000 millones en su salida a la bolsa en abril pasado.
Lo que más me gusta de esta empresa es que la variedad de monedas digitales es muy interesante y diversa, te permite la diversificación.
Coinbase, con sede en EE.UU., gana dinero principalmente cobrando tarifas de transacción y se ha beneficiado de la creciente demanda.
Ventajas
Más de 50 monedas digitales y constantemente están sacando más monedas.
Puedes comprar en dólares, lo cual me agrada mucho.
Hay modelos de negocio interesantes para invertir.
Muy intuitiva la plataforma y te lleva directo a cada página para que veas el modelo de negocio y puedas invertir.
Puedes hacer depósitos de tu cuenta bancaria y hacer la compra en dólares.
Tiene aplicación.
Desventajas
No permite que cobres aún en México, por lo cual debes de hacer una transferencia de la moneda digital a otro exchange.
Conclusiones
Si me pones a elegir cuál es la mejor, siempre he comentado que tener dos opciones en un modelo de negocio es bueno, por lo cual te recomiendo las dos sin embargo, a mi me gusta más coinbase por la variedad y sus ventajas que son muchas vs Bitso.
Bitso le tengo cariño porque ahí empece a invertir he tenido buenas ganancias como inversor y es amigable la plataforma.
Recuerda investigar más de estas dos plataformas digitales fintech las cuales te darán un punto mas para realizar tu portafolio de inversiones.
Si quieres aprender más de monedas digitales escucha mi podcast recargatucartera donde serás un chucho cuerero de las inversiones.
Y recuerda no mires tu cartera vacía, mejor recargatucartera
Déjame tus comentarios
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
1 Comment
[…] También te puede interezar Bitso vs Coinbase […]