
Banxico otorga 750 mil millones para combatir daño por COVIT-19, el total es equivalente al 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB) de 2019.
También señalo que la pandemia del COVID-19 y aunado a la terrible caída del petróleo “nuestro oro negro”, el cual su comportamiento es muy negativo sobre los mercados financieros de México, es decir, la bolsa se desploma por la incertidumbre del petróleo.
Ante este entorno, el cual ya era inminente en las últimas semanas, las autoridades financieras tomaron cartas en el asunto para promover un mejor funcionamiento de estos mercados, es decir que no se especule con la bolsa y no se pongan nerviosos los accionistas.
Medidas a tomar por Baxico
El dia de hoy la Junta de Gobierno del Banxico aprobó medidas adicionales orientadas a proveer liquidez con los siguientes fines:
- Para mejorar el funcionamiento de los mercados internos.
- Fortalecer los canales de otorgamiento de crédito en la economía.
- Promover el comportamiento ordenado de los mercados de deuda y de cambios del país.
Esto a fin de reducir la posibilidad de que las instituciones de crédito tengan un comportamiento adecuado (que presten dinero) que es que apoyen a las pymes y así como a los hogares que han visto una reducción transitoria de sus fuentes de ingreso.
Para ello, Banxico aprobó 10 medidas adicionales para los mercados financieros, entre las cuales destaca el incremento del dinero para facilitar el funcionamiento de los mercados financieros y los sistemas de pagos.
Autorizo dinero a las instituciones bancarias para canalizar crédito a micro, pequeñas y medianas empresas y a personas físicas afectadas por la pandemia; sin duda una muy buena medida ahorita que se necesita el dinero.
El programa será de hasta 250 mil millones de pesos y podrá ajustarse de acuerdo a lo que se vaya necesitando de efectivo.
Para el financiamiento de la micro, pequeña y mediana empresa; el monto del programa será de hasta 100 mil millones de pesos.
El Banco de México prevé que las primeras nueve medidas estén en vigor hasta el 30 de septiembre de 2020, mientras que sólo la vigencia de la décima medida será determinada en el futuro.
Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.
En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.
Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.
Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.
En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.
No comment yet, add your voice below!