7 pasos para saber si sufres manipulación laboral

7 pasos para evitar la manipulación laboral

¿Quién no ha sido manipulado alguna vez en el trabajo?, este es algo muy común en países de todo el mundo, es por ello que me di a la tarea de escribirte los 7 pasos para saber si sufres manipulación laboral.

La manipulación es una forma de control que se ejerce sobre otras personas para que hagan lo que uno quiere.

A veces es difícil detectarla, pero si eres consciente de ello, puedes aprender a evitarla.

La manipulación puede ser positiva o negativa. Puede ser utilizada para ayudar a las personas a tomar decisiones, motivarlas o incluso protegerlas de peligros.

Sin embargo, también puede ser utilizada para controlar, dañar o aprovecharse de otras personas.

A continuación te damos algunos consejos para evitar ser manipulado en el trabajo:

1. Conoce tus límites y no te excedas, los 7 pasos para saber si sufres manipulación laboral

Es importante que sepas cuáles son tus límites y no te excedas. Si sientes que estás siendo manipulado o controlado, habla con tu jefe o con alguien en quien confíes.

No permitas que nadie te haga sentir incómodo o forzado a hacer algo que no quieres hacer.

2. No te dejes llevar por el miedo.

Muchas veces la gente trata de manipularnos utilizando el miedo.

Por ejemplo, pueden amenazarnos con despedirnos si no hacemos lo que ellos quieren. Si te sientes amenazado o intimidado, habla con tu jefe inmediatamente.

No permitas que el miedo te controle.

3. No caigas en la trampa de la culpa.

Otra forma de manipulación es hacerte sentir culpable por algo.

Por ejemplo, pueden decirte que no eres un buen empleado si no haces lo que ellos quieren.

Si sientes que estás siendo manipulado de esta forma, habla con tu jefe inmediatamente y expresa tus preocupaciones.

No permitas que la culpa te controle.

También te puede interesar leer El 87% de los empleados del mundo tienen emociones como infelicidad y frustración 

4. Aprende a decir “no”.

Muchas veces somos manipulados porque tenemos miedo de decir “no”. Sin embargo, aprender a decir “no” es una habilidad muy importante en el mundo laboral.

Si sientes que estás siendo manipulado, di “no” claramente y firmemente.

No permitas que nadie te controle ni te obligue a hacer algo contra tu voluntad. 

5. No te dejes llevar por el dinero.

Muchas veces la gente trata de manipularnos utilizando el dinero.

Por ejemplo, pueden ofrecerte un aumento de sueldo si haces lo que ellos quieren.

Si sientes que estás siendo manipulado de esta forma, habla con tu jefe inmediatamente y expresa tus preocupaciones.

No permitas que el dinero te controle.

6. Aprende a detectar los signos de la manipulación.

La manipulación puede ser difícil de detectar, pero si eres consciente de ello, puedes aprender a detectar los signos.

Algunos signos de la manipulación incluyen el uso del miedo, la culpa, el chantaje o el dinero para controlar a otras personas.

Si sientes que estás siendo manipulado, habla con tu jefe inmediatamente y expresa tus preocupaciones. 

7. Aprende a confiar en tu instinto.

Muchas veces somos manipulados porque no confiamos en nuestro instinto. Si sientes que algo no está bien, probablemente sea así.

Escucha tu instinto y confía en él. No permitas que nadie te engañe ni te manipule.

Espero que te ayude y te permita detectar este tipo de situaciones del día a día, recuerda que en recargatucartera somos especialistas en ayudarte a incrementar tus ingresos sin que dependas solo de tu trabajo:

Si quieres saber como da clic aquí

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts