3 formas efectivas para salir de deudas

3 formas efectivas para salir de deudas

El estar endeudado, es un cuadrante que es complicado de salir, es por ello que te escribo 3 formas efectivas para salir de deudas.

No dejes que las deudas te molesten lo suficiente

Estaban dos amigos platicando muy amenamente, cuando el que visitaba al anfitrión llamémosle Jhon.

Observo en el jardín, una casa de madera, la cual pertenecía a un perro, color rojo, ya deslavada por el ambiente y la lluvia.

Coincidía con un verano lluvioso, la humedad ya había hecho su trabajo, y la casa ya tenía una apariencia vieja y con clavos oxidados, que le salían por todas partes.

Jhon, observo a un perrito raza schnauzer color gris, sal y pimienta, llamada así porque es blanco y gris.

Este perrito, como todos, tenía los ojos bien abiertos, con una mirada que provocaba que quisieras ir a abrazarlo.

¿Por qué se quejaba el perrito?

Se estaba quejando cuando se sentaba en cierto lugar, el estar amarrado no le permitía moverse para muchos lados, sin embargo, se quejaba constantemente.

Paso el tiempo y cené de manera poco placentera en la casa de mi amigo, porque lo escuchaba quejarse y me fui a mi casa.

Al otro día volví, recogí el periódico de la banqueta y se lo pase a mi amigo, él con una sonrisa me dio las gracias,  no aguante más y observe bien al perro.

El cual estaba sentado en un madero con un clavo, al parecer oxidado, pensé que eso era lo que hacía que se quejara.

Sin aguantarme de las ganas de preguntar, -le pregunte a mi amigo- ¿Por qué no le quitas esa madera al perro? ¡Está sufriendo mucho y le molesta!

-Y él contestó- algo que nunca se me va a olvidar

¡No!, porque a él, no le molesta lo suficiente.

En la vida hay cosas que no nos molestan lo suficiente para cambiar, así me paso a mí, cuando caí en la deuda.

La cual de verdad que no me permitía dormir, el dinero no me alcanzaba, estaba muy ansioso y estresado.

También te puede interesar leer Aprende a generar ingresos en desempleo

No me molestaba lo suficiente, para querer cambiar mi situación.

Cuando estés en un cuadrante poco favorable y opines que ya no hay salida al problema que estás enfrentando.

¡No esperes a que te moleste lo suficiente!, recuerda este artículo.

Molestarte, lo suficiente, es un acto de cambio que uno debe de tomar por sí mismo.

Nadie va a quitarte de tu dolor, el cual, es sumamente interno, y solo uno mismo puede cambiar su situación.

Brian Tracy lo llama la ley de las creencias, que consiste en lo siguiente:

Lo que realmente creas, suele convertirse en realidad”

Así que, cuando tengas un problema, no seas duro contigo mismo, no te hables e insultes por cometer errores, somos seres humanos y errar es parte del juego.

“Era el peor de los tiempos, era el mejor de los tiempos” (Dickens)

Honestamente, no había mucha información de valor en ese tiempo, solo personas que te vendían sus libros, medio colocaban unas líneas como enseñarte en pagar.

Y no faltaba el clásico que recomendaba; divide tu salario el 30% en fondo de emergencia, ahorra los gastos hormiga y quita el 10% de tu sueldo en educarte, compra seguros etc.

La educación financiera, no era algo que estuviera bien desarrollado en ese entonces, muchos conceptos, muchas metodologías para ahorrar, muchas frases como “solo paga tus deudas” y “ten finanzas personales sanas” 

Entonces conocí dos conceptos de manejo de deuda que me llamaron la atención, el efecto bola de nieve y el efecto avalancha.

En qué consiste el efecto bola de nieve

Aquí lo más rescatable es que esta estrategia de pago, te dice que debes de liquidar la deuda más pequeña, eso al término te motivará mucho.

Usar el dinero que ahora sobra para pagar la siguiente deuda y así hasta llegar a la verdadera deuda (la famosa impagable), me hizo sentido, porque si tenía deudas chicas.

Así comencé, con una deuda en ese entonces de 6,000 pesos, por la cual pagaba 800 pesos cada mes.

Empece a inyectar el doble, a veces hasta el triple del pago y se acabó en 3 meses, con ese ritmo me fui a la siguiente deuda, que era de 14,000 pesos.

Baje lo más que pude mi nivel de vida, cero comidas en la calle, sin vacaciones, vendí algunas cosas que poseía, me limitaba a no gastar y solo pagar.

Sin embargo, me detuve porque aprendí otra estrategia, que es conocida como la metodología avalancha, y cometí un error por desconocimiento.

No hay un miedo peor, que el desconocimiento y la ignorancia.

Llegue a un punto donde pare mi ritmo, la indecisión del método avalancha me mantenía estático, como una montaña, como si fuera ese perrito de la historia sentado en aquella madera con el clavo oxidado, el cual, no me molestaba lo suficiente.

Pensé que estaba muy contento pagando las deudas pequeñas, pero, no me daba cuenta, que las deudas más grandes, me comían con el interés del préstamo, aunado al interés por el impago.

(DETENGÁMONOS HAGAMOS UN PARÉNTESIS)

Honestamente, aquí pensaba hacerte las cuentas, del monto del interés mensual más el interés del interés por no pagar.

PERO DEJEMOS LOS NÚMEROS Y TE CUENTO DE LA ESTRATEGIA AVALANCHA.

La estrategia del método avalancha 

Te dice que pagues directamente la deuda que te genera más tasa de interés y así lo hice.

Me dejé de entretener con la segunda deuda mediada que tenía y empece a pagar la deuda grande, para evitar ese interés por impago.

Con el paso del tiempo, empece a pagar mi mensualidad del préstamo, me quité el interés del impago y abonaba un poco más.

No te niego que ya en marcha pensé en rendirme, ¡fue difícil apretar el cinturón!, de verdad quería irme de vacaciones, pero mi orgullo y la disciplina me ayudó con esta situación.

Cómo les platiqué en el articulo anterior, cuando caes en el mundo de las deudas, pasan diferentes cuestiones poco favorables, como una bola de nieve.

Conclusiones de las 3 formas efectivas para salir de deudas

1.- La deuda te da una ansiedad abismal y el desgaste mental es fuerte, porque todo el tiempo te la pasas pensando en ello.

2.-Te deja en la inacción, debido a que te vas quedando sin opciones para salir de ella, ley de las creencias.

3.-El estrés es fatal, porque la ansiedad hace que generes neurotransmisores como la acetilcolina, que enferman tu cuerpo.

4.-Llega tu pago y se va diluido en la deuda, la cual es cada vez más grande.

5.- Lo poco que te queda no te alcanza para nada y caes en impago 

6.- ¿Cuál de las 2 metodologías para pagar las deudas es mejor? ¿Bola de nieve o avalancha?

Si quieres tener más información no olvides escuchar mi podcast recargatucartera, donde te hablo de como salir de las deudas.

 

Website | + posts

Roberto Medina Martínez es escritor de 4 libros de libertad financiera, conferencista, Blogger, Podcaster, emprendedor exitoso, y se dedica al sector farmacéutico administrando plantas del ramo.

En su blog recargatucartera.com enseña de inversiones en bolsa de valores, fintech y criptomonedas, el cual es uno de los más buscados por personas que quieren aprender a invertir, por ser pionero en estos modelos de negocio.

Ayuda a divulgar la educación financiera, democratizando las inversiones.

Tiene sus talleres de inversiones de recargatucartera con un rotundo éxito donde enseña a la gente a invertir de cero.

En su pódcast recargatucartera, ha invitado a líderes de opinión, CEO y fundadores de casas de bolsa como GBM y Kuspit, así como directores de las fintech más importantes de país.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *